Ceremonia de Inicio de Ciclo de Profundización de Psicología UST Santiago

Más de 130 estudiantes iniciaron su profundización en su formación académica y profesional, y también firmaron su carta de compromiso como futuros Psicólogos.

El pasado 30 de agosto, la carrera de Psicología de UST Santiago celebró su Ceremonia de Inicio de Ciclo de Profundización, destacando en su organización la participación de la Dirección de Escuela, docentes y estudiantes.

Esta ceremonia representa un hito en la formación de los estudiantes de Psicología, que en su cuarto año se distinguen por comenzar a poner en práctica en la comunidad su saber teórico en las dimensiones profesionales e investigativas. En consideración de las nuevas responsabilidades que asumen es que se simboliza el compromiso ético con la vocación, con la sociedad y con las instituciones donde prestarán servicios, a través de un acto público.

Los más de 130 estudiantes inician su profundización en la formación cursando las asignaturas de Intervención Psicológica I y II, en las versiones de especialidad Clínica, Organizacional, Educacional y Comunitaria. Así mismo, profundizan en la investigación desarrollando sus trabajos de título, con los cuales aportan al conocimiento científico.

En el curso de la ceremonia, la académica Jade Ortiz enfatizó la necesidad humana de ritos y símbolos a través de las siguientes palabras: «Los seres humanos necesitamos símbolos, necesitamos historia para enfrentar la realidad. Los psicólogos/as estamos llenos de aquello. Así que, permítanme contarles una: Y si bien hoy usted no va a ser investido, usted parte el camino clásico que lo dirige hacia su investidura. El concepto de investidura viene de la Edad Media, cuando los hombres esperaban recibir su título de caballero luego de haber pasado por varias pruebas. Para recibir tal honor debían pasar una última prueba, que era pasar la noche en vela cuidando de su armadura y sus armas a solas. La historia mezclada con la leyenda dice que esa noche se enfrentaban a los demonios que asaltaban la oscuridad, los demonios estaban en ellos mismos, eran sus debilidades que se proyectaban en las sombras. Una vez habiéndolos vencido, a la mañana siguiente, si sobrevivías con honor y salías renovado de la prueba, te vestías y eras recibido en el salón del Rey quién te ‘investía’ del poder del caballero».

«Los ciclos tienen inicio: la noche en vela es su inmersión en la profundidad de aprender sobre los otros, sobre sí, sobre lo técnico. Hay que aprender a manejar espadas, cuerdas de rescate, espejos engañosos, deshacer hechizos sociales. Hay que entrenar los músculos emocionales para acompañar  otros. ¿Para qué? Detrás de esta profundización, de esta preparación, de esta noche en vela esta aceptar la misión: esperanza«, añadió.

Luego de aquellas palabras con las que se inició el acto solemne, la Directora de Carrera, Sra. Sandra García, leyó en voz alta la carta de compromiso con la que invitó a los y las estudiantes a pararse para expresar a viva voz su acuerdo. «Hoy comienzo un camino de profundización en la formación profesional. Hoy tomo conocimiento de mi responsabilidad como estudiante del Ciclo de Profundización. Hoy asumo que voy a terreno y que seré responsable de apoyar a la comunidad en la que me inserte y de representar íntegramente a la Institución que me forma», dijo.

«Hoy tomo conciencia de que, en mi formación, en este camino que he decidido seguir, requiero de guía y de supervisión para develar y cultivar la honestidad, autocrítica, reflexión, escucha genuina, tolerancia, empatía y esperanza, que sostienen a la persona del psicólogo/a en su quehacer. Hoy me doy el espacio para reconocer mi lugar en la sociedad, como profesional de la Psicología y en los pequeños cambios que aportan al bienestar de las personas, a la paz y justicia social», agregó.

Una vez que expresaron públicamente su acuerdo, cada uno de los ciento treinta estudiantes, diurnos y vespertinos, son llamados a firmar su carta, sellando con ello el primer acto público que los hace responsables de su formación y profesión.

El acto finaliza con las palabras del representante del centro de estudiantes de la Escuela de Psicología, Gonzalo Villanueva, actualmente estudiante de práctica profesional, quien comparte su experiencia por este camino con un sentido mensaje a sus compañeros, destacando principalmente la capacidad de resiliencia durante estos difíciles años en que iniciaron su carrera durante el confinamiento. Así mismo, destacan sus palabras que exhortan y llenan de motivación a cumplir con las tareas del psicólogo tomasino.

«Esta etapa requiere de su total participación, ímpetu, compromiso, responsabilidad y organización, para llevar a cabo de manera óptima y eficaz su proceso de formación profesional.   Mantengan su curiosidad viva y aprovechen este paso para evolucionar en sus áreas de intervención, lo cual es solo el comienzo de su labor profesional que conlleva la gran responsabilidad de contribuir el bienestar de la sociedad y del país», expresó.