Estudiantes de Técnico en Energía Solar de Santo Tomás Copiapó realizaron diagnóstico al Sistema Termosolar de la Escuela de Educación Diferencial María Luz Lanza Pizarro

En la ocasión, las y los estudiantes hicieron una inspección de los componentes del sistema, para evidenciar el estado de éstos y así poder generar un informe con observaciones y propuestas de mejora.

Estudiantes de la carrera de Técnico en Energía Solar de Santo Tomás Copiapó, en el marco de la política de Vinculación con el Medio y guiados por el docente Juan Carlos Aliaga, realizaron un Diagnóstico al Sistema Termosolar de la Escuela de Educación Diferencial Maria Luz Lanza Pizarro.

En la ocasión, las y los estudiantes hicieron una inspección de los componentes del sistema, para evidenciar el estado de éstos y así poder generar un informe con observaciones y propuestas de mejoras y mantención.

En este sentido, el docente de la carrera, Juan Aliaga, comentó que “en esta visita al establecimiento educacional fuimos a ver una problemática que ellos tienen respecto al agua caliente sanitaria y que básicamente tiene que ver con los termos solares. En esta visita nosotros pudimos analizar el por qué hay un mal funcionamiento de los sistemas de energía solar. Los estudiantes van a desarrollar un informe en el que indicaran cuáles son los problemas y qué se debe hacer para solucionar dicha situación”.

Por su parte, Katherine Iribarren Torres, directora (s) Escuela María Luz Lanza Pizarro, manifestó que  “gracias a esta alianza que tenemos con Santo Tomás, estudiantes de la carrera de energía solar están en nuestras dependencias, revisando el mantenimiento de nuestro termo, que desde el año pasado  se encuentra sin uso y nuestros alumnos, lamentablemente no han podido  mantener sus hábitos de higiene como corresponde en nuestras escuela, así que esperamos que con su evaluación nos puedan indicar los problemas para poder tener funcionando este termo solar”.

En tanto, Jehison Peralta, estudiante de Técnico en Energía Solar, sostuvo que “me parece muy bueno el efectuar estas actividades en terreno para poder aprender. Es algo interesante porque vamos a ayudar a otras personas, tratando de solucionar el problema que ellos tienen en estos momentos”.

Por último, la estudiante María Pía Escobar Barros, indicó que “me parece muy bien, ya que creo que aprendemos de una manera distinta al tener esta instancia práctica comparado a lo teórico, acá podemos aplicar los contenidos que aprendemos en nuestras asignaturas”.