Masiva participación en jornada de puertas abiertas “Tomasin@ x1 día” en Santo Tomás Viña del Mar

  • Más de 900 estudiantes de toda la región asistieron a este evento, que además contempló charlas dirigidas a profesores y orientadores de colegios.

Santo Tomás Viña del Mar realizó durante dos días su jornada de puertas abiertas “Tomasin@ x1 día”, evento al que asistieron más de 900 estudiantes de establecimientos educacionales de toda la Región de Valparaíso. Los escolares pudieron conocer las carreras de Centro de Formación Técnica, Instituto Profesional y Universidad, además de conversar con docentes y estudiantes, mientras que orientadores y orientadoras de colegios participaron de charlas preparadas especialmente para ellos y ellas.

Nelson Martínez, director de Admisión de Santo Tomás Viña del Mar, valoró la alta presencia de escolares que convirtió la versión 2023 en la más exitosa desde que se comenzó a realizar esta actividad. “Los establecimientos educacionales ya conocen esta actividad y saben que sus alumnos podrán ver el desarrollo práctico de las carreras de su interés de acuerdo a las rutas que elijan. Además, en los últimos años hemos implementado charlas y capacitaciones para orientadores, que son muy bien acogidas. En general, los comentarios que recibimos son bastante positivos”, dijo.

Maira Castillo, estudiante del Liceo Bicentenario Valparaíso, fue una de las participantes en “Tomasin@ x1 día” y comentó que “la experiencia fue muy gratificante porque nos dieron la oportunidad de conocer nuevas carreras y familiarizarnos más con lo que es una universidad”. Javiera Becerra, del Liceo José Cortés Brown de Viña del Mar, dijo que el recorrido le permitió confirmar su vocación: “siempre he estado entre Derecho y Enfermería, así que me inscribí en la ruta de Derecho, pero cuando pasamos por fuera de Enfermería me dejaron entrar a ver y me convencí que esa es la carrera que quiero estudiar”.

Charlas para orientadores

La jornada incluyó dos charlas para orientadores, una denominada “Neurodiversidad en el aula” y otra referida a beneficios estudiantiles en la Educación Superior. Viviana Crisosto, docente del Área Educación de IP-CFT Santo Tomás Viña del Mar, estuvo a cargo de la primera, y explicó que “la idea era ver cómo generar aulas inclusivas y ambientes inclusivos que ayuden a que todos se sientan parte del establecimiento educacional, generando mejores comunidades educativas”.

Edith Antillanca, orientadora del liceo José Cortés Brown, señaló que “fue una actividad didáctica y entretenida. Generalmente nosotros no tenemos estas instancias donde nos den la oportunidad de aprender cosas, así que me pareció genial reforzar conocimientos y llevarme nuevas herramientas para trabajar dentro del aula y compartir con mis compañeros de trabajo”.

«Tomasin@ x1 día» 2023 en Santo Tomás Viña del Mar.

«Tomasin@ x1 día» 2023 en Santo Tomás Viña del Mar.

«Tomasin@ x1 día» 2023 en Santo Tomás Viña del Mar.

«Tomasin@ x1 día» 2023 en Santo Tomás Viña del Mar.

«Tomasin@ x1 día» 2023 en Santo Tomás Viña del Mar.

«Tomasin@ x1 día» 2023 en Santo Tomás Viña del Mar.

«Tomasin@ x1 día» 2023 en Santo Tomás Viña del Mar.

«Tomasin@ x1 día» 2023 en Santo Tomás Viña del Mar.

«Tomasin@ x1 día» 2023 en Santo Tomás Viña del Mar.

«Tomasin@ x1 día» 2023 en Santo Tomás Viña del Mar.

«Tomasin@ x1 día» 2023 en Santo Tomás Viña del Mar.

«Tomasin@ x1 día» 2023 en Santo Tomás Viña del Mar.

«Tomasin@ x1 día» 2023 en Santo Tomás Viña del Mar.

«Tomasin@ x1 día» 2023 en Santo Tomás Viña del Mar.

«Tomasin@ x1 día» 2023 en Santo Tomás Viña del Mar.

«Tomasin@ x1 día» 2023 en Santo Tomás Viña del Mar.