Inteligencia Artificial y Alimentación para niños TEA marcan XIII Jornada de Nutrición en Los Ángeles

La XIII edición de la Jornada de Nutrición, organizada por la Universidad Santo Tomás Los Ángeles, reunió a más de 100 nutricionistas de toda la provincia de Biobío. Con un enfoque vanguardista, este año  tuvo dos temas principales, el primero fue la influencia de la inteligencia artificial en la nutrición y la salud y el segundo los cuidados alimentarios necesarios para los niños con Trastornos del Espectro Autista (TEA).

Explorando las conexiones entre la tecnología y el bienestar humano el destacado Nutricionista Paolo Castro Villarroel, Magister en Negocios MBA y con Diplomados en Habilidades Directivas y Coaching y Dirección, presentó las bases para comprender cómo la inteligencia artificial está moldeando el panorama actual de la nutrición.

Por otro lado, la Nutricionista Danay Ahumada Soto, Magister en Epidemiología Clínica y experta en autismo, profundizó en la intervención nutricional en niños TEA, destacando la importancia de una alimentación adecuada en el manejo de esta condición. Con Diplomados en Autismo y Nutrición y Gastronomía Pediátrica, así como una amplia experiencia como investigadora en autismo y alimentación, la experta ofreció una perspectiva única sobre este tema tan relevante.

Además de las presentaciones magistrales, la jornada también incluyó una actividad holística destinada a integrar el bienestar físico y mental en la práctica de la nutrición. Este enfoque integral refleja la creciente conciencia sobre la importancia de abordar la salud desde una perspectiva global.

El evento culminó  reafirmando la importancia de seguir explorando las intersecciones entre la inteligencia artificial, la nutrición y la salud. Los participantes agradecieron estas nuevas ideas y perspectivas que seguramente influirán en su práctica profesional en los próximos años.

La XIII Jornada de Nutrición no solo sirvió como plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias, sino también como un recordatorio de que la nutrición y la salud están intrínsecamente ligadas a los avances tecnológicos y científicos de nuestro tiempo. En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, comprender y aprovechar el potencial de la inteligencia artificial se vuelve fundamental para promover el bienestar humano.