Desafíos y logros de Santo Tomás Puente Alto fueron presentados en cuenta pública

El CFT Santo Tomás Puente Alto llevó a cabo la ceremonia de Inauguración de Año Académico, donde además se rindió cuenta de los desafíos y logros de la sede.

En la ocasión, el director Académico de la sede, don Víctor Hugo Carvajal, leyó la cuenta pública de gestión 2023, destacando el crecimiento de la sede, el acompañamiento en aula a estudiantes y docentes y los proyectos de Vinculación con el Medio.

«El desafío de nuestra sede es el proyecto emblemático  Aprende Emprende; Escuela de emprendedores para personas en situación de discapacidad cognitiva, cuyo objetivo es favorecer las oportunidades laborales a PeSD cognitiva leve y moderada del sector sur oriente de Santiago, a través de un plan formativo, con desarrollo de habilidades y competencias en las líneas de bienestar y autocuidado, emprendimiento e innovación y Pymes«, destacó.

Alianzas entre Centros Formadores y entidades de

En esta oportunidad, el director del Complejo Hospitalario San José de Maipo, Ricardo Urbina, dictó la clase magistral «Buenas prácticas en salud: la relevancia e importancia de las buenas relaciones y las alianzas estratégicas entre los centros formadores y las entidades de salud».

Durante su presentación, el director destacó la importancia del trabajo conjunto con el CFT Santo Tomás, lo que ha permitido incorporar prácticas de estudiantes de carreras como Técnico en Podología Clínica en el área de pacientes hospitalizados, Técnico en Enfermería y Procedimientos de la Rehabilitación y Técnicos en Enfermería Mención Terapias Complementarias en el área de pacientes hospitalizados y con nuestros funcionarios.

Esto fue respaldado, además, con testimonios de pacientes y colaboradores del complejo a través de videos proyectados durante su presentación, la que finalizó con un llamado a seguir trabajando en conjunto para mejorar la calidad de la atención en salud.

Reconocimientos e historia

Al cierre de la ceremonia se vivió un emotivo momento durante el lanzamiento del libro «Tú Puedes: 40 años de nuestro sello» donde la Rectora Ximena Charpentier resaltó el aporte de la sede Puente Alto en las diferentes etapas vividas por las Instituciones Santo Tomás, destacando a funcionarios de la sede con más de 20 años de servicio y donde, además, recordó a quien fuera parte de Santo Tomás Puente Alto por más de 25 años y finalizara su vida laboral como Directora Académica de la sede, la señora Nelly Donoso.

Finalmente, se entregaron los siguientes galardones:

  • Premio Mérito Santo Tomás: Pamela Cisterna, Jefe de Personal.
  • Premio Egresada Destacada: Katherine Escobar, de la carrera Técnico Jurídico.
  • Premio Docente Destacado: Yulizen Alfonso de Armas.
  • Premio Sello Santo Tomás: Loreto Lara, de la carrera Técnico en Educación Especial.

El Capellán de la sede, Padre Alejandro Balcarce encomendó a la comunidad Tomasina en este periodo académico, entregando una bendición a docentes, colaboradores y estudiantes.

La Rectora Ximena Charpentier dio la bienvenida a las y los invitados, agradeciendo tanto por su presencia como por su compromiso y trabajo colaborativo con la institución.

El Director Académico de la sede, don Víctor Hugo Carvajal, leyó la cuenta pública de gestión 2023, destacando el crecimiento de la sede y la participación de la comunidad educativa en diversos proyectos de Vinculación con el Medio, los que brindan una experiencia transformadora a los estudiantes.

Ricardo Urbina Konig, Director del Complejo Hospitalario Dr. Sótero del Río dictó la clase magistral «Buenas prácticas en salud: la relevancia de las alianzas entre centros formadores y entidades de salud».

Durante su exposición, Urbina destacó el impacto que los practicantes Tomasinos han tenido en el Complejo Hospitalario San José de Maipo, mostrando testimonios que evidencian el trabajo cooperativo entre ambas instituciones.

La Rectora Charpentier entregó un galardón a don Ricardo Urbina Konig, por su participación en la Inauguración de Año Académico 2024, con la clase magistral «Buenas prácticas en salud: la relevancia de las alianzas entre centros formadores y entidades de salud».

La jefe de personal, Pamela Cisterna, fue merecedora del premio Mérito Santo Tomás, el que le fue entregado por la Directora de Administración y Operaciones, Elizabeth González.

Este año el premio Egresado Destacado fue para la titulada de Técnico Jurídico Katherine Escobar Herrera, quien lo recibió de manos de la Rectora Ximena Charpentier.

La estudiante Loreto Lara fue reconocida con el Premio Sello Santo Tomás, recibiendo el galardón de manos del Director de Formación e Identidad, Carlos Musa. Este premio incluye la beca de arancel para el año 2024.

El Director Académico Víctor Hugo Carvajal entregó el premio Docente Destacado a Yulizen Alfonso de Armas.

Durante la ceremonia, la Rectora Charpentier compartió con la comunidad el lanzamiento del libro «Tú Puedes: 40 años de nuestro sello», que recoge testimonios de diferentes miembros de la comunidad Tomasina desde Arica hasta Punta Arenas, construyendo y relato colectivo de la historia Tomasina.

«Santo Tomás Puente Alto ha sido parte fundamental de la historia de crecimiento de las Instituciones Santo Tomás, y por eso invitamos hoy a representantes académicos y colaboradores con más de 15 años de antigüedad en la sede», comentó la Rectora.

El Vicerrector Académico IPCFT, Juan Carlos Erdozain, junto a la Rectora Ximena Charpentier y los premiados durante la ceremonia de Inauguración de Año Académico de Santo Tomás Puente Alto.

Directivos y colaboradores, miembros de la comunidad Tomasina de Puente Alto, durante la Inauguración de Año Académico 2024.