Sede Talca fue el escenario escogido para el lanzamiento nacional de nuevo libros de Ediciones Universidad Santo Tomás

Siete nuevas publicaciones, escritas por académicos de distintas sedes y carreras, fueron presentadas durante la jornada. Un evento nacional que puso broche de oro al arduo trabajo de investigación que realizaron los autores de los libros.

La ceremonia estuvo presidida por la rectora nacional de Universidad Santo Tomás, Claudia Peirano, acompañada por Sebastián Rodríguez, vicerrector académico de Investigación y Postgrados de la UST, María Inés Domper, rectora de Santo Tomás, sede Talca, Víctor Cancino, director académico de la universidad Santo Tomás, sede Talca, Rodrigo Cevallos, director general de investigación aplicada e innovación, Verónica Rubio, directora nacional de la escuela de trabajo social de la universidad Santo Tomás.

Durante la presentación, la rectora nacional de Universidad Santo Tomás, Claudia Peirano, destacó de manera especial, el esfuerzo realizado por la Vicerrectoría Académica de Investigación y de Postgrado, que hace posible que se realice este concurso, que permite a los ganadores ser publicados por Ediciones Universidad Santo Tomás.

“Por medio de los libros, ustedes están generando preguntas y reflexiones que nos permiten mantenernos vivos, pensando y cuestionando. Además, mejorando el trabajo que nosotros hacemos, como el trabajo de ir formando a otras personas”, fue parte de su intervención.

Una labor en la que ha contribuido activamente, desde su creación en 2013, la editorial, con más de 60 obras publicadas, abordando diversas temáticas. Un extenso catálogo que sumó 7 nuevas publicaciones.

Sebastián Rodríguez, vicerrector académico de Investigación y Postgrados de la UST, junto con felicitar a los docentes, por las horas de trabajo dedicadas a la investigación para presentar sus libros, valoró que la actividad se realizara en sede Talca, “Debemos mirarnos como un entramado a lo largo de todo el territorio, por eso era importante realizar esta actividad fuera de Santiago, porque somos una red y vamos a continuar potenciando esa descentralización”.

Nuevas publicaciones

En la ceremonia de lanzamiento, presentaron sus libros los docentes, e investigadores: Jonathan Cisternas, de la facultad de ciencias, sede La Serena, con “Métodos espectrofotométricos aplicados a bioquímica, alimentos y aguas”, René Barraza, de la facultad de ciencias sociales y comunicaciones, sede La Serena, con “Bienestar, estudios y conceptualizaciones psicológicas e interdisciplinares en ciencias sociales, Nelson Valdés, de la facultad de ciencias sociales y comunicaciones, sede Santiago, con “Supervisión clínica para estudiantes de psicología un modelo de competencias psicoterapéuticas genéticas básicas”.

También, Jean Paul Rannau, de la facultad de educación, sede Santiago, con “Educación física para una ciudad activa y democrática”, Joaquín Araya, de la facultad de salud, sede Santiago, con “Compendio del estudio clínico de la visión binocular y del estrabismo para tecnología médica”, Eduardo Guzmán, de la facultad de salud, sede Talca, con “Análisis del movimiento humano”, y Diego Vidal, de la facultad de salud, sede Valdivia, con “Terapia ocupacional: paradigmas, filosofía y prácticas”. 

Cada uno de ellos, valoró tener la oportunidad de ser publicados, con temáticas pensadas para estudiantes, docentes, profesores y público en general, que busca ampliar el conocimiento y fortalecer habilidades.