Noticia anterior
Coaching laboral: titulados de Puente Alto fortalecen su marca personal y habilidades digitalesPrimera promoción del convenio Los Lagos se tituló en Santo Tomás Rancagua

Con emoción y orgullo, estudiantes provenientes del ex Instituto Profesional y CFT Los Lagos culminaron sus estudios gracias al convenio suscrito con Santo Tomás y el Mineduc.
En una emotiva ceremonia realizada en la sede Rancagua del IP-CFT Santo Tomás, se llevó a cabo la titulación de la primera promoción de estudiantes provenientes del ex Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Los Lagos, quienes concluyeron su proceso formativo en el marco del convenio de cooperación suscrito entre la Administración de Cierre de la institución, Santo Tomás y el Ministerio de Educación.
Las titulaciones abarcaron diversas áreas formativas, incluyendo Técnico en Rehabilitación de Drogodependientes en el área de la Salud, Ingeniería Industrial en Construcción, Ingeniería en Administración y las carreras de Técnico en Educación Parvularia y Psicopedagogía en el ámbito de la Educación.
El rector de Santo Tomás Rancagua, Manuel Olmos Muñoz, destacó el significado profundo de este momento para los titulados, señalando que «son los primeros en escribir una página de resiliencia en esta historia. Son ustedes quienes le han ganado al destino, que se levantaron frente a la adversidad, que enfrentaron la incertidumbre y no se detuvieron. Gracias por enseñarnos que las segundas oportunidades tienen sentido cuando hay personas dispuestas a tomarlas con seriedad y corazón».
Por su parte, la directora de programas del Convenio Los Lagos en Rancagua, Natalia Rivero Alvarado, valoró el compromiso demostrado por los egresados: “Nos complace verlos a todos frente a la culminación de un ciclo, en donde han sido capaces de terminar con éxito un proceso académico arduo y riguroso, demostrando esfuerzo y dedicación”.
Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos especiales, entre ellos el premio “Espíritu Los Lagos”, otorgado a Tabita Febe Quintanilla Videla, titulada de Técnico en Educación Parvularia y Primer Ciclo de Enseñanza General Básica. En su mensaje, resaltó la importancia de combinar el conocimiento con la vocación: “Es hora de aplicar lo aprendido, pero no dejarnos llevar solo por el conocimiento teórico, sino también llevar con nosotros y nunca olvidar en nuestra mochila cada mañana la humanidad, el cariño y la ternura para brindar una educación inclusiva y cercana”. Asimismo, se premió a Constanza Dennise Pavez Labraña, de la misma carrera, por haber obtenido la mejor calificación académica de su cohorte.
Esta ceremonia no solo celebró el cierre de un ciclo académico, sino también el cumplimiento de un compromiso institucional que abrió nuevas puertas para estudiantes que, frente a la incertidumbre, optaron por seguir adelante.