Estudiantes y docentes de la casa de estudios superiores, junto a socios de la ROC Región de Los Lagos, participaron de la actividad de Vinculación con el Medio UST.

Hasta la Escuela Básica de Pelluco se trasladaron estudiantes y docentes del Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Santo Tomás Puerto Montt, quienes forman parte del Programa Vigilantes Ambientales, para dictar el Taller de Macrofauna a los alumnos del establecimiento educacional.

La iniciativa de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias UST se llevó a cabo con la colaboración de la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre (ROC) Región de Los Lagos, con el objetivo de transmitir a los jóvenes los conceptos básicos de macroinvertebrados y preparar una campaña piloto de recolección de muestras en el Humedal Marino Costero Coihuín, sitio de importancia internacional para las poblaciones de aves migratorias.

Para el Dr. Luis Balboa, Director del Departamento de Ciencias Básicas UST Puerto Montt, en la jornada se dio una “participación muy interesante. Lo más importante es que ellos se sienten siempre muy motivados a participar de estas instancias por el cuidado del medio ambiente. Quedamos comprometidos en una salida a terreno, próximamente, para que estén atentos y sigan con esa motivación por la naturaleza”.

«Lo más importante es que ellos se sienten siempre muy motivados a participar de estas instancias por el cuidado del medio ambiente».

El equipo de Vigilantes Ambientales UST Puerto Montt estuvo compuesto por los estudiantes Alexander Mancilla Aguilar, Carla Márquez, Jonathan Ovando, Mía Ayelén Samia Ruiz, Matías Alejandro Pérez Santana, Matías Gutiérrez, de la Carrera de Medicina Veterinaria, junto a docentes del Departamento de Ciencias Básicas y socios de la ROC Región de Los Lagos.