Noticia anterior
Emprendedores y empresas participaron en seminario sobre oportunidades en el Mercado Público en Santo Tomás TalcaSanto Tomás Ovalle impulsa el desarrollo de habilidades tecnológicas en escolares de la comuna con taller de robótica y programación

La iniciativa será ejecutada por las carreras de Psicopedagogía y Analista Programador, y cuenta con financiamiento de los Fondos Concursables de Vinculación con el Medio de Santo Tomás. En ella participarán estudiantes y docentes de cuatro establecimientos educacionales de Ovalle.
En el marco del compromiso institucional con la formación integral y la vinculación con el entorno, el IP-CFT Santo Tomás sede Ovalle dio inicio al taller denominado “Habilidades Laborales para el Presente y Futuro: Taller de Robótica y Programación Inicial para estudiantes y docentes de Colegios y Escuelas de la Comuna de Ovalle”, una iniciativa que busca acercar a estudiantes de educación media al mundo de la tecnología, mediante el uso de herramientas de programación y robótica educativa.
La actividad, financiada por los Fondos Concursables de Vinculación con el Medio de Santo Tomás, será desarrollada por las carreras de Psicopedagogía y Analista Programador, con la participación de docentes y estudiantes tomasinos, y contempla la realización de cinco talleres prácticos en cada uno de los establecimientos participantes.
“Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar las competencias en habilidades de programación y robótica en estudiantes de la zona, para poder estar al nivel de las necesidades que el país requiere”, explicó Felipe Díaz, docente del IP-CFT Santo Tomás Ovalle y coordinador del proyecto.
“Cada colegio trabajará en el armado de un robot sencillo basado en Arduino, utilizando un sistema de programación por bloques, lo que permitirá a los estudiantes comprender cómo influir en el comportamiento de los objetos a través del código”.
En esta línea, el docente del área informática de Santo Tomás, Ignacio Romero, detalló que el propósito del taller es enseñar conceptos básicos de lógica y programación. “Vamos a trabajar con Arduino y programación en bloques, de manera que los estudiantes puedan hacer funcionar un robot, comprender el avance, retroceso y respuesta ante obstáculos. Buscamos despertar su interés en el mundo de la programación y mostrarles las múltiples posibilidades que ofrece”, señaló.
El proyecto también involucra a estudiantes de Psicopedagogía, quienes estarán a cargo de generar recursos de apoyo didáctico que potencien la experiencia de aprendizaje, reforzando así el enfoque interdisciplinario de la actividad.
Desde los establecimientos educacionales, la recepción ha sido muy positiva. María Susana García Galleguillo, directora del Liceo Estela Ávila Molina de Ovalle, destacó que “es una forma de poder acceder a las nuevas tecnologías y a las nuevas necesidades que hoy tienen nuestros jóvenes, que es el desarrollo de habilidades. Con mucha alegría accedemos a este proyecto y felicitamos a Santo Tomás por su vinculación con el medio y su capacidad de generar redes de apoyo”.
Por su parte, Carlos Jofré, director de la Escuela Óscar Araya Molina, valoró la oportunidad como “fundamental para que tanto nuestros estudiantes como futuros estudiantes de ustedes puedan potenciarse en aprendizajes y en innovación, que es algo muy necesario hoy en día”.
La iniciativa beneficiará a más de 80 estudiantes de primero y segundo medio de cuatro establecimientos educacionales de la comuna.
“Este proyecto nos permite compartir las competencias que nuestros docentes y estudiantes han adquirido en programación. El trabajo en robótica estimula el pensamiento computacional y la lógica para resolver problemas, lo que será de gran valor para los participantes”, explicó Jorge Ponce, director del Área Informática del IP-CFT Santo Tomás Ovalle.
Finalmente, Sergio Miranda, jefe de la especialidad de Programación del colegio Raúl Silva Henríquez, expresó que “la idea es que los estudiantes de primero y segundo medio se entusiasmen con esta experiencia, para que luego puedan integrarse a la especialidad de programación en tercero medio y cuenten con una base sólida para continuar sus estudios”.
Este proyecto refleja el compromiso de Santo Tomás con el fortalecimiento de las habilidades digitales en la comunidad escolar y con el desarrollo de oportunidades educativas que promuevan el aprendizaje significativo, la innovación y la articulación con la educación superior.