Noticia anterior
Santo Tomás Ovalle invita a jornada de reflexión por el Día Mundial de la Salud Menstrual“Innova Emprende” el proyecto emblemático del IP-CFT Santo Tomás Talca con fuerte compromiso territorial y social
La iniciativa, recientemente presentada, refuerza el compromiso con el desarrollo regional mediante la vinculación con el medio y la colaboración interinstitucional, con el objetivo de fortalecer las capacidades de estudiantes, emprendedores y comunidad.
El Instituto Profesional (IP) y Centro de Formación Técnica (CFT) Santo Tomás Talca, lanzó oficialmente el proyecto emblemático “Innova Emprende”, cuya duración será de tres años. De esta forma, la presentación dio inicio a una iniciativa estratégica destinada a fortalecer la cultura de innovación y emprendimiento, a través del desarrollo local y el compromiso con los territorios.
En la ceremonia estuvieron presentes, María Inés Domper Rodríguez, rectora de Santo Tomás Talca; Sara Ramírez Cruz, directora regional de Corfo; Óscar Araya Zúñiga, director regional de Sercotec; Rodrigo Díaz Gronow, director nacional de Innovación y Emprendimiento del IP y CFT Santo Tomás; Iván Curi Lisperguer, director nacional de Administración del IP y CFT Santo Tomás; Rodrigo Miranda Cabrera, director académico del IP y CFT Santo Tomás Talca y Cristián Arenas Barrera, director de Proyectos de la Vicerrectoría Académica.
Asimismo, asistieron Nabila Retamal, representante de la Subdirección Nacional de Vinculación con el Medio; Aily Soto Salinas, coordinadora de Vinculación con el Medio de la sede Talca; Fabiola Rojas Garrido, coordinadora regional de la Red Futuro Técnico Maule; y María Consuelo Pérez Sepúlveda, directora del Instituto Superior de Comercio Enrique Maldonado Sepúlveda.
Sobre el lanzamiento, la rectora de Santo Tomás Talca, destacó que el proyecto busca fomentar una cultura emprendedora desde los estudiantes hasta personas mayores. «Representa lo mejor de nuestra misión institucional, formar personas con sentido y contribuir activamente al desarrollo de los territorios, porque no solo enseñamos contenido, sino que generamos oportunidad de crear y de transformación. Nuestro proyecto emblemático Innova Emprende, tiene como propósito fomentar una cultura emprendedora en todas las etapas de la vida”, acotó.
¿DE QUÉ TRATA?
La iniciativa se articula en tres caminos de contribución: “Sembrando Ideas”, que fomenta la cultura emprendedora en estudiantes técnico-profesionales y personas mayores; “Cosechando Resultados”, que apoya técnicamente a emprendedores vinculados a Sercotec; y “Hacia el Mundo Emprendedor”, cuyo objetivo es integrar a emprendedores en un espacio de aprendizaje y networking.
Este enfoque combina actividades curriculares y extracurriculares, alineadas con el modelo educativo, para transferir conocimiento y generar valor en el territorio. La estrategia se basa en conectar con el entorno, crear valor y transferir conocimientos para impulsar el desarrollo productivo local.
Sobre lo anterior, Rodrigo Díaz Gronow, director nacional de Innovación y Emprendimiento del IP y CFT Santo Tomás, refirió que en su presentación abordó «cómo estamos dando cuenta del mandato regulatorio que nos dice que los institutos de Educación Superior Técnico Profesional (TP) y los Centros de Formación Técnico Profesional tenemos que dedicarnos a transferir conocimientos. Nos piden que la innovación sea la transferencia de conocimientos para que se transforme en desarrollo productivo, eso es lo que se espera sea en la función de innovación en el subsistema TP», explicó.
En tanto, Rodrigo Miranda Cabrera, director Académico del IP y CFT Santo Tomás Talca, relevó la importancia del proyecto y destacó que «comenzamos con un proyecto que busca dar solución a algunas problemáticas regionales, trabajando con socios comunitarios como son instituciones importantes como Sercotec y Corfo, que nos acompañarán en este proceso de emprendimiento e innovación. Trabajamos también con la Enseñanza Media Técnico Profesional para generar este ecosistema que habla de un desarrollo sustentable, sostenible, de inclusión, crecimiento económico y productivo local».
TRABAJO COLABORATIVO
Por su parte, Sara Ramírez Cruz, directora regional de Corfo, valoró el trabajo colaborativo y la vinculación con el medio para el desarrollo de ecosistemas productivos. «Aquí se realiza un trabajo conjunto entre instituciones, acompañado por las esperanzas de los beneficiarios que acuden a ellas, los ecosistemas estudiantiles y, en consecuencia, los espacios de desarrollo productivo regional. Es fundamental entender que esta vinculación no es solo una iniciativa académica que busca fortalecer la institución y su comunidad estudiantil, sino también un aporte concreto a la sociedad en la que vivimos», afirmó.
Finalmente, Óscar Araya Zúñiga, director regional de Sercotec, reconoció el rol de Santo Tomás en el territorio, especialmente en los Centros de Desarrollo de Negocios de Linares y Constitución. «Estamos constantemente realizando gestiones, vinculando a estudiantes con emprendedores, las pymes y cooperativas. Ese trabajo ha dado muestras de frutos a través del fortalecimiento de una red territorial y el fortalecimiento de la economía local, gracias a esta vinculación. Como Sercotec, nos ponemos a disposición de este proyecto y esperemos que en el tiempo podamos desarrollar muchas iniciativas más», concluyó.