Coordinador de Iquique representó a Santo Tomás en Congreso Internacional de Vinculación con el Medio

«Fue una experiencia valiosa compartir con quienes hoy están trabajando por la Vinculación con el Medio, eso nos anima a continuar con más fuerza en nuestra labor». Con esas palabras, René Araya, coordinador de Vinculación con el Medio de UST-IPST-CFTST sede Iquique resume su participación como representante de Santo Tomás en el Congreso Internacional de Vinculación con el Medio de la casa de estudios UNAB, con su ponencia sobre las acciones realizadas en el marco del proyecto emblemáticos de la sede “Experiencia Los Verdes”, realizado el pasado miércoles 15 de enero.

«Como Santo Tomás es valioso participar de estas instancias, porque nos permite visibilizar nuestro trabajo a pares académicos, socios comunitarios, organismos públicos y nuestros propios beneficiarios». 

Entre más de 70 postulaciones recibidas de colaboradores y académicas de distintas instituciones de Educación Superior de Latinoamérica, el coordinador fue seleccionado y se convirtió en el único representante de Santo Tomás en el simposio internacional.

“Experiencia Los Verdes” es uno de los 21 proyectos emblemáticos de Vinculación con el Medio, liderados por las sedes IP-CFT Santo Tomás de Arica a Punta Arenas, que evidencia el trabajo, compromiso y aporte de la institución a la comunidad y fue relevante en la reciente acreditación del CFT en nivel de Excelencia por un periodo de 6 años, que incluyó por primera vez la dimensión voluntaria de VcM.

Para René ser parte de estos espacios es esencial, en especial, el congreso se convierte en una gran oportunidad para dialogar y evidenciar el trabajo realizado por Santo Tomás en VcM.»Es bueno y necesario ver qué están haciendo otras instituciones de Educación Superior, aprender de otras entidades públicas o privadas, a nivel nacional o mundial. Saber qué están diseñando y de qué modo lo que nosotros hacemos se alinea con los objetivos transversales».

Soy un convencido de que la tercera misión de las IES, eso que en Chile llamamos Vinculación con el Medio, es un asunto especialmente decisivo para el desarrollo y sostenibilidad de nuestro sistema de educación, pues asegura la pertinencia y la colaboración con grupos de interés diversos”.

Respecto a su ponencia “Diseñar con pertinencia territorial: análisis de la experiencia de un proyecto interdisciplinario de Santo Tomás en Iquique en la localidad costera de Los Verdes”, el coordinador de VcM busca compartió las acciones realizadas en el marco de los proyectos emblemáticos de la sede en Los Verdes y lo que ha implicado el desafío de un trabajo interinstitucional de la UST, IPST y CFTST.  “La ponencia pone en relieve nuestra valiosa experiencia en ese territorio, aquello que hemos aprendido, y también aquellos elementos que siguen constituyéndose en oportunidades de mejora”.

En ese mismo aspecto, René Araya enfatiza “expuse nuestra experiencia de trabajo -más allá de los indicadores de gestión- lo que nuestros esfuerzos en Los Verdes han significado para nuestra sede desde una perspectiva humana». 

Consultado sobre el significa de ser el único representante de Santo Tomás en el Congreso, el coordinador comenta que se considera un representante del trabajo de sus compañeros (coordinadores) a lo largo de todo el país. “Esta vez nos tocó a nosotros, pero perfectamente pudo tratarse del trabajo que coordinan mis colegas de otras regiones de Chile. Por ejemplo, la labor de Mariela Fernández en Chillán; Erwin Moreira en Osorno; Roxana Asenjo en Viña del Mar; Rodrigo González en Arica o Génesis Arancibia en Temuco”.

A modo de conclusión, el representante de VcM de sede Iquique comentó que todos los proyectos e iniciativas de Santo Tomás son valiosas propuestas para sus territorios y comunidades, respondiendo al objetivo planteado como institución de aportar al desarrollo regional en que se encuentra inserta cada sede. “Es cierto aquello de que siempre hay un tomasino. Habitualmente soy retraído en mis palabras, pero valga esta ocasión para hacer saber a mis colegas que admiro los proyectos que coordinan”.

Revisa la presentación completa de René Araya en el Congreso Internacional de VcM aquí.