Noticia anterior
Santo Tomás y Corfo llaman a postular al programa NetZero Emprende Sostenible MagallanesSanto Tomás presenta su modelo de Internacionalización en FAUBAI Brasil 2025

La Dirección de Relaciones Internacionales de Santo Tomás expuso en el encuentro más importante de Brasil en Internacionalización de la Educación Superior.
Con una propuesta innovadora enfocada en democratizar el acceso a experiencias internacionales, la Dirección de Relaciones Internacionales de Santo Tomás recientemente participó en la Conferencia FAUBAI 2025, el evento más importante de Brasil en Internacionalización de la Educación Superior, realizado en Brasilia (Brasil), y que reunió a universidades e instituciones de todo el mundo.
En la oportunidad, el Director de Relaciones Internacionales de Santo Tomás, Roberto Lafontaine, expuso sobre los avances en internacionalización online y los cursos de español que la institución ofrece a universidades brasileras, destacando el interés generado en diversas casas de estudio. “Fue muy bien recibido y tuvimos más de 50 universidades interesadas en trabajar con Santo Tomás, no solamente con los cursos online de español, sino también en internacionalización online, investigación, proyectos conjuntos y acercamientos académicos”, señaló.
También, en su intervención, Roberto Lafontaine detalló el enfoque inclusivo del modelo de Internacionalización de Santo Tomás, señalando: “La internacionalización online permite masificar y democratizar el acceso a experiencias internacionales, rompiendo con un modelo históricamente elitista y restringido. Las políticas institucionales apuntan a incluir al máximo de personas posible en todas sus actividades, y eso también lo estamos aplicando en el ámbito internacional”.
Además, el directivo subrayó el posicionamiento alcanzado por la institución en este importante encuentro: “Hemos logrado que Santo Tomás se posesione en Brasil como una alternativa seria de acercamiento académico y también de acercamiento idiomático. En esta feria de universidades brasileñas, nos hemos transformado en un ejemplo de internacionalización online, mostrando tanto los resultados con alumnos del año pasado como las actividades desarrolladas con instituciones de este país”, precisó Lafontaine.
Por su parte, durante la segunda jornada de la conferencia, la Coordinadora Nacional del Programa Experiencia Internacional de Santo Tomás, Cristina Muñoz, abrió el programa de presentaciones con la ponencia “INILATmov+: Programa de Movilidad y Cooperación Académica para IES de la Iniciativa Latinoamericana para la Internacionalización de la Educación Superior, INILAT Latinoamérica”. En ella, abordó los avances de este programa regional de movilidad, destacando su impacto en la articulación entre instituciones de educación superior de América Latina.