Santo Tomás continúa liderando convocatoria INILATmov+ para el segundo semestre 2024

Más de 7 mil cupos gratuitos y becas para estudiantes y docentes de pregrado, postgrado y educación técnico-profesional.

La Dirección de Relaciones Internacionales de Santo Tomás, a través de su Programa Experiencia Internacional, continúa liderando la convocatoria de INILATmov+, iniciativa que promueve la movilidad virtual y presencial de estudiantes y docentes de pregrado, postgrado y educación técnico-profesional, entre las Instituciones de Educación Superior de los países miembros de la Iniciativa Latinoamericana para la Internacionalización de la Educación Superior (INILAT).

Desde sus inicios en 2021, INILATmov+ ha permitido que más de 1.000 estudiantes de la región vivan una experiencia de intercambio académico, ya sea de manera virtual o presencial. En esta séptima convocatoria, que se encuentra abierta para el segundo semestre de 2024, se ofrecen más de 7 mil cupos gratuitos y becas para que estudiantes y docentes de las 75 instituciones participantes continúen enriqueciendo su formación profesional.

 “Santo Tomás se ha consolidado como un actor clave en la promoción de la movilidad académica en Latinoamérica. La institución ha sido fundamental en el desarrollo de INILATmov+, contribuyendo a la democratización de la internacionalización y al fortalecimiento de la educación superior en la región”, señaló la coordinadora nacional del Programa Experiencia Internacional Santo Tomás, Cristina Muñoz.

INILATmov+ no tiene costo para los estudiantes ni para las instituciones participantes. Las postulaciones se realizan a través de las oficinas internacionales de las universidades adscritas al programa, de acuerdo con sus propios procedimientos y plazos.

Amplia oferta académica y de colaboración docente

Los estudiantes pueden postular a cursos, asignaturas y programas de pregrado, postgrado y educación técnico-profesional en diversas áreas del conocimiento, como Administración y Negocios, Arquitectura y Construcción, Artes y Humanidades, Ciencias Ambientales, Educación, Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias Naturales y Biológicas, Comunicación y Diseño.

En cuanto a la colaboración docente, las oportunidades incluyen la realización de Clases Espejo, Cursos COIL, Seminarios Conjuntos, Intercambio Docente presencial y virtual, entre otras.

En esta oportunidad, se destaca la iniciativa de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, que ofrece 8 becas parciales para estancias semestrales en su institución a estudiantes que postulen a través de sus oficinas internacionales en el marco de INILATmov+.

Los interesados en participar en INILATmov+ pueden encontrar toda la información sobre la oferta académica, becas y proceso de postulación en la plataforma del programa: https://www.learnchile.cl/INILATmov/