Profesor Titular UST recibirá Medalla Carlos Luis Spegazzini de la Asociación Micológica Internacional en Países Bajos

El Dr. César Marín será condecorado con la Medalla Carlos Luis Spegazzini otorgada por la International Mycological Association, a micólogos en la fase inicial de su carrera, por sus relevantes aportes científicos. Esta distinción es considerada el premio más importante de micología en América Latina.

Una gran noticia recibió el Dr. César Marín, Profesor Titular e Investigador del Centro de Investigación e Innovación para el Cambio Climático (CiiCC) de la Universidad Santo Tomás, quien obtendrá la Medalla nombrada en homenaje al legendario micólogo ítalo-argentino, Carlos Luis Spegazzini, por parte de la International Mycological Association (IMA) –en español, Asociación Micológica Internacional–, que reúne a más de 30 mil micólogos a nivel global.

Esta importante premiación se llevará a cabo en el 12º Congreso Micológico Internacional, que se llevará a cabo del 11 al 15 de agosto de este año, en la ciudad de Maastricht, Países Bajos. Cabe destacar, que dicha condecoración es la más relevante en el estudio investigativo del Reino Fungi para América Latina y que se otorga a micólogos en el inicio de sus carreras científicas, hasta 10 años tras la obtención del doctorado.

Sobre este gran reconocimiento, el Dr. César Marín, asegura que experimentó una: “gran sensación de felicidad y de satisfacción. Terminé mi doctorado hace unos seis años, en ese tiempo asistí al último Congreso Micológico Internacional y vi en la ceremonia de premiación a colegas egresados de Harvard o trabajando en Stanford. En ese entonces, lo veía como algo inalcanzable”, explica.

Además de esta relevante distinción, el Dr. César Marín cuenta con reconocimientos anteriores, entre los que destacan los premios Somos Micelio de FungiFest en el 2022; Humberto Maturana de la Sociedad de Biología de Chile en 2021; y el de Afrocolombiano del Año, categoría Academia, del Diario El Espectador en 2019. Sin embargo, el investigador del Centro CiiCC, define esta condecoración como “la más importante de mi carrera”.

Cabe destacar que la IMA fue fundada en 1971 como una organización internacional sin fines de lucro, cuyo objetivo es fomentar la investigación científica en relación al estudio de los hongos. En tanto, la medalla para jóvenes científicos honra al botanista y micólogo  Carlos Luis Spegazzini (1858 – 1926), de origen italiano y radicado en Argentina, reconocido ampliamente por clasificar y estudiar más de 2.900 especies de plantas y hongos.

El Reino Fungi en Chile

Según el Dr. César Marín, la micología en Chile es un campo en expansión y cada vez más cuenta con un creciente interés científico. Su historia se remonta a su estudio por exploradores y micólogos europeos, para luego institucionalizarse a partir de organizaciones y fundaciones. Actualmente, existen 18 festivales de hongos a lo largo del país. “Es imposible no ver esta conexión histórica y la expansión del interés y conocimiento sobre los hongos del público en general. Por muchas décadas la micología fue una actividad solitaria y ahora involucra a miles de personas. Lo que, por supuesto, es muy bueno”, explica Marín.

Además, el investigador asegura que queda mucho por descubrir en esta materia. “Un catálogo reciente de los hongos de Chile, lista unas 1600 especies, pero se estima que podrían existir más de 30 mil o inclusive más, que no han sido descritas. Es fundamental una mayor inversión pública para conocer la biodiversidad de hongos que tenemos en el país”, explica.