Investigación en la UST: Comunidad académica se reúne en el Segundo Encuentro de Investigadores

La actividad, organizada por Rectoría y la Dirección Académica en la sede Santiago, reunió a académicos y autoridades para compartir avances, desafíos y proyecciones en materia de investigación, en el marco del plan institucional 2024-2028.

El miércoles 2 de abril, Rectoría y la Dirección Académica de la Universidad Santo Tomás, sede Santiago, llevaron a cabo el Segundo Encuentro de Investigadores de la institución, una instancia de encuentro entre nuestros académicos que permite compartir nuevas experiencias y desafíos en sus líneas de investigación.

En esta oportunidad, el encuentro contó con la participación del Dr. Sebastián Rodríguez Rivera, Vicerrector de Investigación y Postgrado de la institución, quien profundizó en el plan de desarrollo de la investigación en la UST para el período 2024-2028. En su exposición, entregó datos relevantes sobre los avances en investigación e innovación durante los últimos 15 años, los cuales son resultado de decisiones estratégicas sustentadas en proyectos específicos en el marco de sucesivos Planes Estratégicos Institucionales.

En palabras de Karin Bravo, la Directora Académica de UST Santiago, «el propósito de este segundo encuentro fue generar los espacios de interacción entre los académicos que se dedican a investigar, tanto de las carreras como de los Centros de Investigación, para hacer sinergia en el trabajo que realizan y conocer también sus requerimientos y buscar los espacios de apoyo para sus necesidades desde la sede. Así también, en esta oportunidad contamos con la presentación de nuestro VRAIP Sebastián Rodríguez, quien expuso sobre la hoja de ruta en materia de investigación y proyectos adjudicados de la UST para los próximos años»,

Durante su presentación, el Dr. Rodríguez presentó la Política de Investigación e Innovación 2024 y profundizó en el propósito del Proyecto de Financiamiento Estructural Universitario Territorial, el cual busca diseñar un plan de desarrollo que defina prioridades y nodos clave para su ejecución, impulsando mejoras en la gestión, infraestructura, programas de postgrado y cooperación internacional en investigación, desarrollo e innovación, con el objetivo de potenciar su impacto tanto a nivel regional como nacional.

Además, recalcó que la relevancia de este proyecto para la Universidad Santo Tomás radica en su alineamiento estratégico con la misión institucional, el fortalecimiento de sus capacidades en investigación, desarrollo e innovación, su contribución al desarrollo territorial, la equidad de género y la modernización de su gestión.

Finalizada la presentación del Dr. Rodríguez, los y las académicas presentes tuvieron la oportunidad de resolver dudas y plantear ideas o propuestas para que las investigaciones realizadas en la UST logren buenos resultados y sean reconocidas tanto a nivel regional como nacional, tal como él lo planteó en su exposición.