En Viña del Mar

Actividad reprogramada: Club Chino presencial del ICST: “Maquillajes de la Ópera de Pekín: Los roles en los colores”

Debido a las lluvias, el Instituto Confucio Santo Tomás reprogramó su Club Chino, por lo que se realizará el jueves 19 de junio, entre las 13:00 y las 15:00 horas a la terraza del 2° piso de la sede Santo Tomás 1 Norte, en Viña del Mar.

El Instituto Confucio Santo Tomás informa que, debido a las lluvias anunciadas, la actividad del Club Chino titulada “Maquillajes de la Ópera de Pekín: Los roles en los colores”, originalmente programada para el 12 de junio, ha sido reprogramada para el jueves 19 de junio, manteniendo el mismo horario y lugar: de 13:00 a 15:00 horas en la terraza del 2° piso de la sede Santo Tomás 1 Norte, en Viña del Mar.

Las máscaras chinas de la Ópera de Beijing (京剧脸谱) son mucho más que simples maquillajes; constituyen un complejo lenguaje visual fundamental para comprender a los personajes en escena. Cada color, línea y patrón tiene un significado simbólico que transmite de inmediato aspectos clave como la edad, el estatus social, la personalidad y la moralidad del personaje, ya se trate de un héroe virtuoso, un villano traicionero, un valiente guerrero o una deidad.

Esta tradición centenaria surgió como una forma de comunicación universal dentro de un arte escénico dirigido originalmente a públicos que hablaban diferentes dialectos, permitiendo así que la narrativa teatral trascendiera las barreras lingüísticas mediante el poder de la representación visual.

El evento es gratuito y abierto a todo público, sin inscripción previa. Durante la jornada, los docentes del Instituto Confucio Santo Tomás —Wang Xiaoxi, Zhang Yundong, Pan Huayun y Du Yujiao— compartirán sus conocimientos sobre este arte milenario y sus significados.

El proceso de creación de estas “máscaras faciales” es en sí mismo una manifestación artística, realizada con pintura directamente sobre el rostro de los actores. Los colores tienen connotaciones específicas: el rojo representa lealtad y valentía; el negro, integridad y coraje; el blanco, astucia y traición; mientras que el azul, el verde o el amarillo también reflejan distintas características como impulsividad, fiereza o crueldad. Los rasgos faciales, junto con los patrones utilizados, conforman una iconografía reconocible que permite al público identificar de inmediato el tipo de personaje representado, siendo este uno de los elementos más distintivos y valiosos del teatro tradicional chino.

Para más información se puede escribir a confucio@santotomas.cl.