Firma de Convenio Colaborativo entre el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) y UST Santiago

Este importante convenio, el primero de esta índole en ser firmado por una universidad chilena, permitirá aumentar la vigilancia tendiente a la erradicación de brucelosis bovina en la Región Metropolitana.

El pasado lunes 17 de junio, se llevó a cabo en el Aula Magna de nuestra universidad la firma de Convenio de Colaboración entre el Servicio Agrícola Ganadero de Chile y la Universidad Santo Tomás, a través de la carrera de Medicina Veterinaria. Esta ceremonia dio inicio y puso en marcha el convenio entre el SAG y nuestra institución, lo que permitirá aumentar la cobertura de vigilancia tendiente a la erradicación de brucelosis bovina en la Región Metropolitana.

En la instancia participó nuestra rectora, Dra. Elsa Echeverría, la Decana de la Facultad de Recursos Naturales y Medicina Veterinaria de Santo Tomás, Dra. Carmen Luz Barrios; el Director de Carrera de Medicina Veterinaria, Dr. Óscar López; el Director Regional del Servicio Agrícola Ganadero de Chile, Dr. Claudio Ternicier; académicos y estudiantes de la carrera.

Para dar inicio a la ceremonia, la Dra. Elsa Echeverría entregó unas palabras al público presente: «No tengo la menor duda que este hito, que este convenio que nosotros vamos a firmar va a ser uno de muchos más. Estamos muy dispuestos a seguir ayudando, a seguir colaborando con nuestros estudiantes y con nuestros académicos, y no solamente en eso, sino también en cómo podemos colaborar en futuras investigaciones a partir de la información que se recoge en estas oportunidades«.

Luego fue el turno del Dr. Claudio Ternicier, Director Regional del SAG, quien señaló que «estoy muy contento de que hayamos concretado este importante hito para ambos (…) El gran objetivo y misión del SAG es el mejoramiento del patrimonio sanitario enfocado en la prevención -en este caso- y control de enfermedades agropecuarias». Durante su presentación también abordó la importancia de erradicar la brucelosis bovina en la Región Metropolitana, asegurando que esta enfermedad presenta un problema bastante grave para los ganaderos, ya que significa la pérdida de productividad y también que afecta a la imagen sanitaria nacional.

Tras sus palabras se firmó el Convenio Colaborativo entre el Servicio Agrícola Ganadero y UST Santiago, y luego el Dr. Carlos Orellana, Jefe de la División Pecuaria del SAG, quien contextualizó la importancia del convenio en función del Programa Nacional de Erradicación de la brucelosis bovina. En esa línea, Orellana partió explicando que los estudiantes de la carrera son parte medular de lo que quieren hacer con este convenio, y que como médicos veterinarios es fundamental erradicar esta enfermedad, que actualmente lleva 50 años en un plan de erradicación. En su discurso, también señaló que UST Santiago es la primera universidad que firma un convenio de esta índole, ya que «no queremos que la erradicación de esta enfermedad sea solo una actividad del SAG, sino que sea un hito país y para la profesión».

Finalmente, la Decana Carmen Luz Barrios comentó que «es un honor para mí que seamos los primeros en haber tomado esta posta que, probablemente, la tomen otras universidades del país. En nuestro tiempo no habían las oportunidades que ustedes tienen para formarse, el A+S que hay en nuestras mallas curriculares es fundamental para dos cosas: Una para formarlos a ustedes y también para devolverle la mano a la sociedad. Es una responsabilidad como médicos veterinarios y futuros médicos veterinarios considerar que tenemos que sacar profesionales de excelencia y también formar personas con conciencia social y comprender que tenemos una responsabilidad no solo con nuestros pares sino que también con el medioambiente y los animales».

El Director de la carrera de Medicina Veterinaria, Dr. Óscar López, dando inicio a la firma de Convenio Colaborativo.

Nuestra rectora, Dra. Elsa Echeverría, entregando unas palabras previo a la firma del convenio.

El Dr. Claudio Ternicier, Director Regional del Servicio Agrícola Ganadero de Chile, exponiendo sobre la importancia del convenio.

La Dra. Elsa Echeverría y el Dr. Claudio Ternicier firmando el Convenio Colaborativo entre el Servicio Agrícola Ganadero y UST Santiago.

Las autoridades tras la firma del convenio.

Dra. Elsa Echeverría y Dr. Claudio Ternicier con el Convenio Colaborativo firmado.

El Dr. Carlos Orellana, Jefe de la División Pecuaria del SAG, contextualizando sobre la importancia del convenio.

Autoridades de sede y de la carrera junto a miembros del SAG.

Docentes de Medicina Veterinaria junto a autoridades del SAG.

Académicos de Medicina Veterinaria junto a ex estudiantes UST Santiago que actualmente trabajan en el SAG.