Noticia anterior
Estudiantes de Biotecnología comparten experiencias en congresos y pasantías científicas en Seminario «Experiencias que transforman»«El Sentido del Humor» expone caso de éxito en charla inaugural de Comunicación Audiovisual Digital IPST Talca

La evolución de los contenidos audiovisuales ha dado un giro significativo en las últimas décadas. Si antes los medios tradicionales como la televisión, la radio y el cine eran los principales canales para distribuir y rentabilizar productos, hoy las redes sociales y plataformas digitales abren nuevas posibilidades para los creadores. Justo lo anterior fue el foco de la case inaugural de la carrera Comunicación Audiovisual Digital del Instituto Profesional (IP) Santo Tomás Talca.
«El Sentido del Humor: Un Caso de Éxito en Rentabilización de Contenido» fue el nombre del conversatorio, que estuvo a cargo de Diego Alarcón, Ingeniero Comercial, director ejecutivo y cofundador de la agencia sUPs (agencia de El Sentido del Humor) y Rodrigo Graells, quien es realizador cinematográfico, socio y productor ejecutivo de El Sentido del Humor Producciones.
De esta forma, Diego Alarcón destacó que «lo que nosotros buscamos más que dar una fórmula mágica sobre rentabilidad -y no es serio decirlo- es mostrar la historia del Sentido del Humor. Partió literalmente en una pieza hasta ahora que es una gran productora, que es el canal número uno de YouTube en Chile, con contenido on demand», dijo.
En tanto, Rodrigo Graells, se dirigió a los futuros comunicadores audiovisuales y enfatizó que «lo más importante es entender cuál es el contenido que están generando y ser fiel a él, con eso es más fácil llegar a un público y luego ser coherente con eso para darle un contenido extra a las marcas, para que se sientan bien con uno y rentabilizar de esa forma», sostuvo.
Recordemos que, El Sentido del Humor Producciones es reconocida como la productora detrás de uno de los colectivos humorísticos más relevantes de la escena chilena actual, conformado por comediantes de renombre como Héctor Romero, Luis Slimming y Marcelo Valverde.
MERCADO AUDIOVISUAL Y COMERCIALIZACIÓN
Por su parte, Carlos Ramírez, director del Área de Comunicación del IP Santo Tomás Talca, enfatizó la necesidad de comprender cómo los contenidos se comercializan en plataformas digitales, más allá de los medios tradicionales. En este marco, recalcó la experiencia de El Sentido del Humor como un ejemplo exitoso de rentabilización en redes sociales e internet.
«El mercado audiovisual está en constante cambio y una muestra de eso es que ya los productos, no necesariamente se transmiten por las plataformas tradicionales como televisión, radio o cine, también hay otras que están súper fuertes que son los medios digitales como YouTube, Amazon, Netflix o las Redes Sociales, y que pueden vender sus productos por esa plataforma», finalizó Ramírez.