Directora Nacional de Formación e Identidad participa en conversatorio con estudiantes de Sede Arica

Estudiantes de la Universidad Santo Tomás (UST), Instituto Profesional (IPST) y Centro de Formación Técnica (CFTST) Sede Arica participaron en un conversatorio con Esther Gómez, Directora Nacional de Formación e Identidad, con quien se abordaron diversas temáticas relacionadas con el desarrollo integral de la persona, generando un espacio de reflexión y diálogo.

En el encuentro, la autoridad nacional valoró la instancia, destacando la relevancia de estas actividades en la formación de los estudiantes: “En Santo Tomás no solo buscamos el desarrollo profesional y conocemos la importancia de que las diferentes unidades académicas puedan educar y transformar personas, dando lo mejor de ellas mismas, por lo que esta actividad fue muy enriquecedora”, comentó Esther Gómez.

Por su parte, Carolina Olmos, Directora de Formación e Identidad de Sede, agregó que “Esta instancia se da en un ambiente de respeto, permitiendo que los estudiantes se sientan cómodos al expresar sus opiniones, porque sabemos que los valores aprendidos en el aula son fundamentales para el desarrollo personal y profesional de nuestros estudiantes, ya que les permiten relacionarse de forma efectiva con los demás y actuar de manera responsable dentro de nuestra sociedad”.

Desde la perspectiva estudiantil, Jacqueline Núñez, estudiante de la carrera de Psicología, en el marco del conversatorio, reflexionó sobre la presión que tienen los jóvenes actualmente. “Esta jornada es una ganancia en todo punto de vista, porque es interesante escuchar diferentes opiniones, y darnos cuenta de que somos hijos de la rigidez y que, por eso, generalmente, nos exigimos mucho. Muchas veces, la sociedad también nos exige, más incluso de lo que podemos dar y eso nos lleva a no tener una vida plena”.

En la misma línea, Juan Galaz, estudiante de la carrera de Ingeniería en Informática, señaló que “la actividad fue muy buena y provechosa, porque pudimos ver la importancia de reconocer las debilidades de cada uno. Muchas veces buscamos la perfección y terminamos estresándonos por equivocarnos y no conseguir esto”.

El conversatorio se realizó tanto en jornada diurna como vespertina, teniendo una acogida positiva por parte de los estudiantes, invitándolos a reflexionar, fortalecer sus habilidades personales y su vocación, reafirmando el compromiso institucional con una formación integral centrada en la persona.