Noticia anterior
La Esperanza es la Respuesta: Comitiva de Santo Tomás Curicó se hace presente en XXI Congreso Católico y Vida Pública realizado en sede TalcaColaboración academia-industria marca exitosa Jornada Técnica de la Construcción en sede Chillán

Una importante jornada de vinculación entre la academia y el mundo productivo se llevó a cabo el pasado 10 de junio en la sede Chillán del IP-CFT Santo Tomás con la realización de la Jornada Técnica de la Construcción 2025, evento organizado por la Comisión de Educación de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) junto a nuestra institución y otras casas de estudio.
La actividad reunió a más de 400 estudiantes de educación superior, entre ellos 50 alumnos de Santo Tomás, quienes participaron activamente en esta instancia formativa que incluyó stands demostrativos de empresas líderes del rubro, como BMP, SIKA, MAKITA, UNICON, HISEG, Ferretería Madesur y Simpson Strong-Tie, además de una serie de charlas técnicas de alto nivel dictadas por profesionales reconocidos del sector.
Entre las exposiciones destacaron:
- “Buenas prácticas en hormigón: del diseño a la ejecución sin problemas”, a cargo del Ing. Rodrigo Escobar (SURMIX).
- “Refuerzo estructural con FRP”, por el Ing. Diego Vega (Simpson Strong-Tie).
- “Monitoreo de torre en madera contralaminada (CLT)”, del Dr. Alexander Opazo (Universidad del Bío-Bío).
- Taller BIM, dirigido por el Ingeniero Civil y Constructor Civil Richard Lagos.
La jornada también contó con la participación de autoridades locales, como Sebastián Godoy, presidente de la CChC sede Ñuble, además de representantes de SEREMI y comunidades educativas.
Este tipo de actividades buscan fortalecer la formación técnica y profesional de los estudiantes, además de fomentar la colaboración entre instituciones educativas y empresas del sector, aportando al desarrollo del capital humano en la región.