Noticia anterior
Sede Iquique inicia Año Académico con charla de reconocida investigadora en neurociencia y educaciónCarrera de Nutrición y Dietética de la UST Talca promueve el autocuidado e integración estudiantil en jornada de bienvenida

«Importancia del autocuidado y estrategias para su implementación», se llamó la actividad realizada por la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Santo Tomás (UST) sede Talca, dirigida a estudiantes de primer y segundo año. Así, el objetivo de la instancia fue acompañar la trayectoria formativa de los estudiantes en sus primeros años, a través de espacios de encuentro y que promuevan el desarrollo personal.
De esta manera, la jornada estuvo a cargo del psicólogo Isaac David Jeremías Díaz Molina, profesional vinculado a la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), quien dictó una charla centrada en el autocuidado desde la perspectiva de la psicología positiva. En su exposición, compartió herramientas prácticas y reflexiones que ayudaron a los estudiantes a comprender por qué el autocuidado es fundamental para avanzar en su formación académica y, en el futuro, poder cuidar adecuadamente a otras personas.
Katherine Pizarro, directora de la carrera Nutrición y Dietética UST, precisó que “este espacio busca invitarles a reflexionar, compartir experiencias y adquirir herramientas prácticas que les permitan integrar el autocuidado como un hábito diario. Además, estudiantes de cursos superiores acompañarán a quienes recién comienzan su camino, compartiendo aprendizajes, consejos y también muchas veces, contención emocional», dijo.
La actividad fue bien valorada por las y los estudiantes, quienes destacaron tanto el contenido de la charla como la oportunidad de compartir con otras generaciones. Tras la exposición, se realizó una dinámica de apadrinamiento, una instancia simbólica en la que estudiantes de segundo año dieron la bienvenida a sus compañeras y compañeros de primer año. Este espacio de encuentro promovió la cercanía, el diálogo y la orientación entre pares, fortaleciendo redes de apoyo horizontal que acompañan la experiencia universitaria desde los primeros pasos.