Académicos de Santo Tomás Puerto Montt participaron en taller sobre educación no sexista

Académicos, directivos de carrera y autoridades de sede de Santo Tomás Puerto Montt se reunieron para participar en el taller laboratorio “Educación y docencia no sexista, curriculum oculto y desafíos para su aplicación”, con el objetivo de aportar a la formación de docentes de todas las áreas del conocimiento para la incorporación y transversalización de la perspectiva de género en la docencia y el proceso de enseñanza-aprendizaje, esto en el marco del proyecto FDI UST22102.

La instancia se desarrolló con el amplio interés de los participantes en un taller impartido por la doctora en Sociología de la Universidad de Chile, Verónica Aranda. También estuvo presente la analista de datos del proyecto y parte del Centro CIELO, Catalina Greciet, quien explicó que estos talleres de docencia no sexista se están ejecutando en las 12 sedes de la Universidad de Santo Tomás.

“La intención de esto es visibilizar las situaciones que se pueden presentar en clases, aconsejar a los profesores y que también ellos nos cuenten sus experiencias. Nuestro interés como proyecto es que los profesores puedan compartir lo que viven en el aula y que nos entreguen una retroalimentación”, declaró Catalina Greciet.