Segunda Escuela de Líderes Comunitarios impulsa el envejecimiento activo para adultos mayores de Quinta Normal y Ñuñoa

La Facultad de Salud UST Santiago dio inicio a un nuevo ciclo de formación para dirigentes de personas mayores, en una jornada que combinó ejercicio físico, reflexión intergeneracional y fuerte compromiso estudiantil.

El pasado viernes 9 de mayo, la Facultad de Salud de la Universidad Santo Tomás sede Santiago desarrolló con éxito la primera jornada de la segunda edición de la Escuela de Líderes Comunitarios 2025, una iniciativa formativa dirigida a dirigentes de clubes de personas mayores de la comuna de Quinta Normal y Ñuñoa, organizada por el Programa de Salud Comunitaria de la Facultad de Salud y en colaboración con el Departamento de Personas Mayores de la misma comuna.

La actividad se realizó en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO) y contó con la participación de 23 líderes comunitarios, quienes asistieron a una relatoría sobre recomendaciones de ejercicio físico para personas mayores, seguida de un conversatorio abierto donde compartieron experiencias y reflexiones en torno al envejecimiento activo y el autocuidado.

La primera de ocho jornadas fue protagonizada por estudiantes de cuarto año de la carrera de Ciencias del Deporte y Actividad Física, quienes lideraron los contenidos y el taller práctico a través de la asignatura Ejercicio Físico y Salud, bajo la coordinación de la docente Javiera Alarcón. Además, cerca de 40 estudiantes colaboraron activamente en el desarrollo de la jornada.

Como reconocimiento al compromiso estudiantil, la encargada del programa MAS-AMA de la comuna de Quinta Normal, Lorena Ortega, hizo entrega simbólica de ‘poleras’ a los estudiantes Álvaro Lobos, Catalina Figueroa y Cristian Molina, quienes encabezaron la exposición principal.

“Esta iniciativa representa un tremendo hito para nuestros estudiantes y comunidad, al permitir una real transferencia intergeneracional de saberes y experiencias”, destacó Sebastián Aliste, encargado del Programa de Salud Comunitaria y parte del equipo organizador del encuentro.

La Escuela de Líderes Comunitarios reafirma el compromiso de la Facultad de Salud, a través de todas sus carreras, con el vínculo permanente con la comunidad, generando espacios de formación, diálogo y participación que enriquecen tanto la labor académica como el desarrollo social.