Cuatro estudiantes y un docente, junto al Rector y al director de Formación e Identidad de Santo Tomás Rancagua, participaron en el encuentro enfocado en la ecología integral.

En su vigésima versión, el Congreso Católicos y Vida Pública se realizó en la Universidad Santo Tomás sede Santiago. El objetivo era ser un espacio de encuentro desde la fe, donde la comunión y la fraternidad impulsen a profundizar en la importancia de cuidar nuestra casa común.

Desde Santo Tomás Rancagua asistieron el profesor Claudio Colombo Fuenzalida y los estudiantes Viviana Gómez Castro de Psicopedagogía, Jaennete Lagos Quezada de Ingeniería Agrícola y Sofia San Martín Caballiere y Álvaro Carrasco Reyes de Servicio Social.

Viajando por primera vez en tren, Álvaro se trasladó hasta la capital pues le llamó la atención el tema de la ecología integral: “Fue una bonita experiencia, aunque la jornada fue larga, fue interesante escuchar las exposiciones y los proyectos de los alumnos. Pude compartir con otros estudiantes y profesores, lo recomiendo totalmente, porque se aprende cómo cuidar el medio ambiente y es muy didáctico”.

La delegación estuvo liderada por el director de Formación e Identidad, Osvaldo Arriaza, y el rector de Santo Tomás Rancagua, Manuel Olmos, quien también participó al cierre en una mesa redonda con otros rectores para abordar los desafíos que la ecología integral propone a las instituciones de educación superior.

El programa del XX Congreso Católicos y Vida Pública incluyó expertos nacionales e internacionales, como la doctora y teóloga argentina Emilce Cuda, secretaria de la Pontificia Comisión para América Latina de la Santa Sede; Óscar Pérez, secretario general de la Confederación Interamericana de Educación Católica desde Colombia; la chilena Soledad Chamorro, doctora en ciencias ambientales, entre otros.