Noticia anterior
Feria de Vida Estudiantil UST Santiago: Un espacio clave para la integración de nuevos Tomasinas y TomasinosEstudiantes de Enfermería participaron en actividad sobre prevención de acoso sexual, violencia y discriminación

Las y los nuevos tomasin@s fueron parte de dicho taller, organizado por la Escuela de Enfermería UST Iquique.
Con el objetivo de educar sobre la importancia del respeto, la igualdad de género y la prevención de cualquier forma de violencia y/o discriminación en el entorno académico y profesional, los y las estudiantes de primer año de enfermería de la Universidad Santo Tomás Iquique fueron parte de un valioso taller organizado en el marco de la Semana de Inducción a la Vida Universitaria.
Maveline Vilches Copa, docente de Enfermería de Santo Tomás Iquique, y quien dictó el taller, explicó que “necesitamos que los y las estudiantes sepan que la UST trabaja en base a la política de la ley 21.369, que implica medidas preventivas en cuanto al acoso sexual, discriminación de género y violencia”, agregando que es necesario sensibilizar en torno a esta temática, para que exista un ambiente de sana convivencia dentro y fuera de las salas de clases, ya que influye en su formación académica y en las competencias que deben adquirir como futuras y futuros profesionales de la salud.
Red de apoyo
En miras de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, resultan vitales estas instancias que brindan herramientas para que las y los estudiantes puedan identificar, prevenir y actuar ante situaciones de acoso y violencia, promoviendo así una actitud proactiva y comprometida con la erradicación de estas conductas, las que tienen consecuencias físicas, emocionales y legales.
“Como institución, debemos entregar apoyo e información a las personas de nuestra comunidad tomasina para que no toleren la violencia y desde el principio puedan identificar las señales. En el caso de vivir situaciones violentas lo primero es denunciar, y saber que en Santo Tomás no serán juzgadas, sino que cuentan con una red de apoyo”, agregó la docente Maveline Vilches.
Si necesitas apoyo, orientación y/o ayuda puedes comunicarte con nuestra Dirección de Asuntos Estudiantes, quien opera bajo completa confidencialidad, derivando los casos a las áreas competentes, según corresponda.