Tras algunos años de descanso, este 2025 se retomó la décima versión de este certamen que convocó a ocho equipos tomasinos de las cinco carreras.

Con gran entusiasmo y participación se vivió el retorno del Torneo Interno de Debates Santo Tomás, que en su décima versión reunió a estudiantes de Psicopedagogía, Servicio Social, Preparador Físico, Ingeniería en Informática y Técnico en Administración de Recursos Humanos. Fue un espacio de reflexión, argumentación y formación ciudadana donde se pusieron a prueba las habilidades comunicativas, el trabajo en equipo y la capacidad de análisis crítico de los estudiantes.

El torneo estuvo organizado por la Dirección de Formación e Identidad y la Coordinación de Lenguaje. Durante la fase clasificatoria, se realizaron cuatro debates centrados en temas sociales, éticos y de interés público. Seis equipos pasaron a la ronda final que fue aún más desafiante, con temáticas vinculadas al “Tema Sello” 2025 en Santo Tomás: el respeto y la inclusión.

Testimonios de superación

El tercer lugar quedó en manos del equipo de Técnico en Administración de Recursos Humanos compuesto por Katalina Del Río Carmona, Francisca Poblete González, Joaquín Valdés Contreras y Pietro Darigo Ponce, quien reconoce que su primera motivación fue una nota, pero después se fue entusiasmando: “Fue algo innovador para mí, nunca había hablado frente a tantas personas y hacerlo fue algo que a mí me impactó. Fue muy emocionante, es una experiencia muy grata y me siento feliz de mis compañeros y de todos aquellos que se motivaron a participar en este torneo. Me siento feliz por mí, por tener la valentía de participar, aunque nunca había pasado por este tipo de cosas. Si pudiera repetir la oportunidad, lo volvería a hacer”.

El segundo puesto quedó en manos de uno de los tres equipos que representaron a la carrera Servicio Social. La distinción fue para el grupo de Damaris Pastene Cornejo, César Vargas Cortez, Arlinne Godoy Jacobs y Antonia Subiabre Guarda, quien además se llevó el reconocimiento a la mejor debatiente. Aún sorprendida por este premio, Antonia cuenta que tomó la retroalimentación de sus compañeros luego de las clasificatorias para mejorar en la final: “El primer motivante es que me cuesta mucho expresarme ante los demás, y creo que el debate fue un desafío que cumplí y que fue muy significativo para mí, me enseñó mucho para mejorar mi oratoria y creo que eso se vio. Para mi carrera, busco cómo puedo crear un impacto en el otro, y creo que este desafío me ayuda demasiado para aquello”.

Las triunfadoras fueron Rocío Pizarro Peña, Rosángel Saavedra Lozano, Daniela Aránguiz Arenas y Almendra Salomón Pinto, que cursan primer año de Psicopedagogía. Almendra cuenta que se prepararon bastante, incluso buscaron información de los argumentos que podría presentar la contraparte: “Para mí fue un desafío personal, lo primero que pensé fue que no servía para esto, pero eso mismo me motivó a participar: ¿por qué me estoy diciendo que no, antes de haberlo intentado? Enfrentar este miedo y lograrlo me demostró a mi misma, a las chicas y a todos los que nos vinieron a ver, que somos capaces”.

Daniela destaca también el aporte de esta experiencia a su formación profesional: “Como psicopedagoga, tengo que tener esta valentía de salir adelante y siento que esto me dio muchas herramientas. Fue un desafío personal y grupal, algo que nunca había hecho y que nunca esperé que pudiera hacer. Los nervios en la primera instancia se notaron, pero en la segunda me pude soltar. Fue una experiencia completamente increíble que volvería a repetir”. Rosangel coincide con su compañera: “Lo volvería a hacer también, sin duda. Fue algo que no me lo esperaba y me superó como persona, mis expectativas, lo que yo creía que no iba a ser capaz, hoy me demostró que sí. Fue gracias a Dios y a la dedicación de cada una de las chicas, forjamos una buena amistad, nos trasnochamos, casi colapsamos, pero decíamos que esto iba a valer la pena y hoy lo vemos”.

Este Torneo Interno de Debates fue la antesala para la etapa nacional, donde se enfrentarán equipos de todas las sedes de Santo Tomás de Arica a Punta Arenas, en una ronda virtual. Los mejores llegarán a la fase final que se realizará de forma presencial en Rancagua, los días 4, 5 y 6 de noviembre de este año.