Esta instancia constituye un reconocimiento especial a aquellos y aquellas estudiantes de diversas carreras de nuestra casa de estudios que participaron en este importante taller. Con el certificado que se les entregó, ellos y ellas dieron por finalizado su proceso de formación para ser ayudantes de UST.

El jueves 5 de diciembre, en la Sala Lux Et Veritas, se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación del «Taller de Formación de Ayudantes de UST», el que estuvo a cargo del académico Genaro Vásquez Lara.

En esta oportunidad participó la Sra. Karin Bravo, Directora Académica de UST Santiago, el Sr. Genaro Vásquez, académico de UST y quien dictó el taller, la Sra. Paula Virgilio, Directora de Asuntos Estudiantiles, directores, jefes de carrera y los estudiantes que se formaron para ser ayudantes.

Para dar inicio a la ceremonia, la Sra. Karin Bravo le dirigió unas palabras a los estudiantes, donde recalcó la importancia de contar con muy buenos académicos y académicas, y también con estudiantes que sepan brindar apoyo a sus pares, sobre todo cuando éstos necesitan una ayuda o guía en materias o disciplinas que se les dificultan. «Este proyecto busca fortalecer el trabajo que realizan nuestros ayudantes, porque es algo no menor el hecho de pararse en un aula, ya que esto implica tener un control de la sala, manejar los tiempos y un montón de habilidades que son importantes desarrollar. Para nosotros es fundamental entregarles herramientas pedagógicas, comunicacionales y del manejo del aula para que ustedes puedan apoyar a sus compañeros y, quizás, más adelante volverse futuros profesores».

Tras sus palabras, la Directora Académica y el académico Genaro Vásquez hicieron entrega de los diplomas de certificación a los estudiantes involucrados. Además se reconoció la participación de Jaime Castro Campos, estudiante de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial, quien en el mes de octubre en el Primer Congreso Internacional en Educación Inclusiva, organizado por el Comité de Discapacidad y Neurodiversidad de la Corporación de Universidades Privadas. En dicha instancia, Jaime representó a nuestra universidad en su rol de estudiante contando su visión frente a este tema en la mesa redonda «Experiencias universitarias de inclusión social e interseccionalidad desde la perspectiva juvenil».

Una vez finalizada la entrega de certificados, la estudiante Damais Gamboa, de la carrera de Pedagogía en Educación Física, le dirigó unas palabras a sus compañeros y compañeras. «En el transcurso de este taller se nos entregaron herramientas para poder formarnos como futuros ayudantes y ser un factor importante en el proceso de la enseñanza. Cada docente que ha sido parte del taller nos ha brindado su apoyo, ilustración y dirección para completar nuestra formación de manera exitosa, permitiéndonos llegar hasta aquí».

«Para nuestra construcción como estudiantes de las diversas áreas, es indispensable tener buenos docentes como los que hemos tenido: personas capaces y preparadas para transmitirnos sus conocimientos y experiencias», añadió, afirmando que «hoy somos nosotros quienes tomaremos este papel con quienes lo necesiten. Puede que no sea con el título de docente, pero sí como guías acompañando a las futuras generaciones de nuestra universidad. Y sé, con seguridad, que lograremos los objetivos propuestos».