Se retoma la experiencia presencial de los intercambios internacionales: Tomasinas viven la inigualable experiencia de cursar estudios superiores en el extranjero

Luego de dos años de restricciones por la pandemia del Covid-19, Santo Tomás retomó en este 2022 el intercambio presencial de estudiantes. El Programa Experiencia Internacional de la institución permite la inigualable experiencia de viajar a otros destinos, no solo para continuar el proceso de formación académica de los alumnos, sino que también para nutrirse de la realidad cultural de países muy distintos al nuestro, lo que también se traduce en un importante aprendizaje.

Es el caso de Paulina Navarro, estudiante de la carrera Terapia Ocupacional en la Universidad Santo Tomás de Osorno, quien gracias a la adjudicación de la Beca Santander realiza un intercambio en la Universidad de Granada, España. “Es maravilloso, me parece genial que se den este tipo de oportunidades a los estudiantes, es una experiencia única donde uno se enriquece de nuevos conocimientos y oportunidades”, afirmó.

La Tomasina entiende perfectamente que esta oportunidad que le brinda Santo Tomás “va a beneficiar y potenciar a futuro mi desarrollo profesional, ya que al estar en otro continente y país las realidades son distintas, uno aprende a adaptarse a nuevos ambientes, al igual que enfrentarse a nuevos desafíos, culturas y realidades que, sin duda, serán fundamentales a la hora de enfrentarse a un trabajo”, sostuvo.

Similar situación vive Constanza Toledo, estudiante de Psicología en la UST de Puerto Montt, quien también beneficiada con la Beca Santander se integró a la Universidad de Santiago de Compostela, en España. “Es una muy buena oportunidad para seguir desarrollándome en mi carrera y tener esta experiencia en otra universidad y en otro país para así adquirir nuevos conocimientos que me ayuden a complementar y tener una visión más global con respecto a la psicología”, afirmó.

En la misma línea, la estudiante de Santo Tomás manifestó que esta oportunidad “es importante ya que te ayuda a tener otras experiencias que no he vivido con otros profesores y compañeros, conociendo metodologías de enseñanza diferentes y ayudándote a adaptarte a ellas, teniendo una visión mucho más enriquecedora”.

Las primeras

Tras la pausa obligada por la crisis sanitaria, Santo Tomás retomó los intercambios presenciales, situación que llena de alegría a estas Tomasinas.

“Me parece interesante ser una de las primeras estudiantes en volver a realizar un intercambio presencial. Después de más de dos años estudiando online extrañaba esta modalidad presencial por el contacto social y la enseñanza que es más significativa en cuanto a los aprendizajes adquiridos”, sostuvo Paulina Navarro.

“Es algo que nunca me lo esperé, lamentablemente la pandemia afectó a miles de estudiantes, sobre todos a estudiantes del Área de Salud, que es mi caso. Casi el 80% de la carrera es práctico y eso de pasar por dos largos años online frente a una pantalla, sin poder experimentar físicamente, sin duda me afectó emocionalmente… el no sentirme competente o frustrada por no llegar a ser una buena profesional a futuro (…) creo que es importante volver a la presencialidad, siempre contando con las medidas preventivas. Nosotros necesitamos experimentar, tocar, vivir la realidad, porque somos el futuro del país y de la ciencia, queremos ser unos profesionales competentes para ayudar y servir a las personas que nos necesitan”, complementó Constanza Toledo.