Más del 60% de los y las estudiantes de Santo Tomás participaron en actividades de la DAE el 2024

La Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) destaca que la participación de estudiantes en actividades extracurriculares impacta positivamente en su formación integral, brindándoles la oportunidad de adquirir y fortalecer habilidades para su desarrollo profesional y personal.

En 2024, 57.933 estudiantes de todas las instituciones Santo Tomás se involucraron en actividades organizadas por la DAE, alcanzando un 61,1% de participación. Este alto porcentaje demuestra que los y las estudiantes no solo destacan en lo académico, sino que también se interesan en diversas iniciativas que fortalecen su desarrollo integral y que, en muchas ocasiones, también se traduce en un aporte concreto para las comunidades donde están insertos.

Entre las actividades en las que participaron, se encuentran las organizadas por las áreas de Vida Estudiantil, Acción Social y Gobierno Estudiantil, y el Programa de Bienestar y Salud Mental.

Para Macarena Orellana, Directora Nacional de Asuntos Estudiantiles, estas actividades impactan significativamente en la formación de los y las estudiantes.

«Esto ha contribuido al desarrollo de habilidades clave como el liderazgo, la colaboración y el poder relacionarse con otras personas. Además, fortalece su bienestar emocional, fomenta la sana convivencia y les entrega herramientas para enfrentar con éxito su vida personal y profesional. Más allá de lo académico, estas experiencias enriquecen su paso por Santo Tomás, preparándolos para los desafíos del futuro”, sostiene.

Asimismo, la directora destaca que la participación en actividades extracurriculares fortalece la integración entre estudiantes y enriquece la vida estudiantil, creando espacios de encuentro, ampliando redes de contacto y reforzando el sentido de pertenencia con la institución.

Impacto 

Valentina Arias, al igual que miles de estudiantes de Santo Tomás, ha participado en actividades organizadas por la DAE, destacando por su compromiso en múltiples iniciativas. La estudiante de Psicología de sede Concepción ha asistido a la Escuela de Líderes, los Trabajos Voluntarios de Verano e Invierno y, este año, asumió el rol de Líder Tomasina.

Estas experiencias, según señala Valentina, le han permitido “aprender a trabajar en equipo, comprendiendo la importancia de la colaboración, la escucha activa y la distribución equitativa de responsabilidades para lograr objetivos comunes, junto con desarrollar una mayor capacidad de análisis y resolución de conflictos, lo que ha contribuido a mi crecimiento personal y académico”.

Además, la estudiante destaca que ha tenido la oportunidad de conocer a compañeros y compañeras de distintas carreras, ampliando su círculo social con nuevas amistades basadas en intereses comunes y experiencias compartidas.

Las actividades organizadas por la DAE se replican en las sedes de todas las instituciones Santo Tomás a lo largo de Chile, incluyendo a la sede Online. Algunas como el Torneo Nacional de Debates, los Trabajos Voluntarios o las Olimpiadas Deportivas, permiten que estudiantes de diferentes ciudades se conozcan.

Juan Carlos Marchant, director DAE de Iquique, comenta que “el año pasado fuimos anfitriones del Torneo Nacional de Debates, donde estudiantes de todas las sedes participantes demostraron su capacidad de análisis, argumentación y trabajo en equipo. Además, los Hermanos Tomasinos jugaron un rol clave en la organización, reflejando los valores de fraternidad y solidaridad. Desde deportes hasta voluntariados, la sede ofrece múltiples espacios para que los estudiantes crezcan y se formen integralmente”.

En consecuencia, la participación de estudiantes en las actividades de la DAE contribuye a formar a estudiantes comprometidos y preparados para los desafíos futuros, demostrando que la educación va más allá de lo que sucede al interior de las aulas.

Este 2025, la DAE demuestra su compromiso con la mejora continua, buscando enfrentar el desafío de incentivar la participación de aquellos/as que normalmente no lo hacen, fomentando así la formación integral y el involucramiento de la comunidad tomasina en su conjunto.