Noticia anterior
Programa de Bienestar y Salud Mental dio el vamos en Puente AltoEstudiantes de Santo Tomás Concepción participaron en taller sobre Inteligencia Artificial con reconocida empresa internacional

Estudiantes de Ingeniería Civil Informática y Sistemas Inteligentes, Diseño Gráfico y Técnico en Diseño de Videojuegos participaron en el taller de Deep Learning, subtema de la Inteligencia Artificial, realizado por embajadores nacionales de la empresa NVIDIA.
NVIDIA es una empresa estadounidense que diseña y vende hardware como software incorporando inteligencia artificial (IA), siendo uno de los líderes mundiales en este tipo de tecnología. Los instructores y embajadores de la empresa encargados de los talleres fueron Daniel San Martín, docente del Departamento de Informática de la Universidad Técnico Federico Santa María de Valparaíso, y Jaime Ábrigo, CEO de la Academia de Robótica e Inteligencia Artificial.
“Este es un taller que es introductorio a nivel de aprendizaje profundo de deep learning, que es como un sub-tema de inteligencia artificial. Entonces, lo que se hace es enseñar las cosas más básicas a los estudiantes para que puedan aplicar su propio modelo ellos directamente, sin tener que tomar un curso completo de un semestre sino aprender lo básico para poder ejecutarlo dentro de uno o dos días”, contó Daniel San Martín.
Los estudiantes y profesionales que cursen el taller aprenderán las bases de cómo se gesta la inteligencia artificial desde su concepción y además contarán con la certificación oficial de NVIDIA.
Esta formación se enmarca las actividades impulsadas por el Centro Interdisciplinario de Innovación Educativa (CIED) en el marco de la academia de Innovación Educativa enfocada a ofrecer talleres y charlas para estudiantes y docentes de Santo Tomás en temáticas emergentes asociada a la Innovación Educativa, en particular la Inteligencia Artificial. Así explicó Rodrigo Unda, subdirector del Centro Interdisciplinario de Innovación Educativa.
“El taller tuvo una duración total de 8 horas distribuidas en dos sesiones una de 4 horas expositiva y otras 4 horas de trabajo personal en la plataforma de NVIDIA. Está diseñado para proporcionar a los participantes una sólida base en los conceptos y aplicaciones del deep learning, una de las áreas de mayor crecimiento y relevancia en la actualidad, pudiendo participar estudiantes y profesionales de diversas áreas” contó el subdirector del CIED.
Martin Salgado, estudiante de primer año de Ingeniería Civil Informática y Sistemas Inteligentes, fue uno de los participantes en los talleres. El alumno valoró positivamente el espacio y el contenido entregado durante las horas de trabajo.
“Lo aprendido en el taller es algo que me servirá para el futuro, y además tengo la opción de tener una certificación completando las tareas, lo que es mejor y me beneficia”, expresó.