Escuela de Líderes potenció las habilidades de liderazgo de estudiantes técnico profesionales

Durante dos jornadas jóvenes de Copiapó, Ovalle y Santiago adquirieron herramientas y conocimientos orientados a reforzar y profundizar sus habilidades personales y sus capacidades de liderazgo.

Cada año, jóvenes provenientes de Ovalle, Santiago y Copiapó se reúnen en la Región de Coquimbo, en un espacio de aprendizaje para potenciar sus habilidades y fortalecer sus cualidades como líderes, complementando, además, su formación profesional.

Una actividad que hace unos días convocó a 35 estudiantes de carreras técnico profesionales del IPCFT Santo Tomás, quienes se reunieron en la localidad de El Molle en la comuna de Vicuña, para asistir a una nueva versión de la Escuela de Líderes que realiza el establecimiento de educación superior y que tiene como objetivo entregar herramientas orientadas a reforzar y profundizar en la dimensión personal y relacional del liderazgo, de sus participantes.

Esta experiencia, que en su desarrollo está a cargo de la Fundación Vertical, es considerada como una experiencia transformadora por la institución académica, ya que quienes pasan por ella adquieren conocimientos que aplicarán durante toda su vida.

Así lo señala Macarena Orellana, directora nacional de Asuntos Estudiantiles de Santo Tomás.

“Para nosotros como institución formar estudiantes es prioritario y es muy importante. Creemos que el desarrollo de habilidades y competencias que se hacen fuera del aula son muy relevantes para nuestros estudiantes a lo largo de su vida, esta experiencia transformadora para ellos, creemos que es un aporte tanto en lo personal como en lo profesional”.

Por otra parte, Orellana destacó la posibilidad que tienen los participantes de conocer las realidades de otras sedes. “Estas instancias son muy enriquecedoras porque además conocen a estudiantes de otras ciudades, pueden conversar sus experiencias y compartir también buenas prácticas”.

Trabajo en equipo y reflexión

Durante los dos días que dura la Escuela de Líderes los jóvenes asisten a charlas donde conocen las experiencias transformadoras de personas que tuvieron la oportunidad de vivir la misma experiencia, además de contar con muchos espacios de reflexión y conversación sobre las características y habilidades que deben tener como líderes.

A la vez que realizan trabajos en equipo y actividades outdoor, en las que deben poner en práctica los conocimientos y herramientas recibidas.

Liam Cavada, estudiante de Ingeniería en Administración, de la sede Copiapó se refirió a esto diciendo que “es una actividad que, en base a una serie de trabajos en equipo y conversaciones, nutren nuestras habilidades como líderes y también al reunir estudiantes de todas las sedes de la zona, nos permite comunicarnos de mejor manera y sociabilizar”.

Para Marcela Medina, estudiante de la sede de Puente Alto, esta “fue una jornada maravillosa, muy constructiva, con ganas de seguir formándonos para ser una buena líder. Creo que voy a rescatar solamente cosas positivas de esta experiencia que tuve el privilegio de vivir”.

Muchos de los participantes ya se reconocen como líderes y aprovecharon esta oportunidad para potenciar sus habilidades, ese fue el caso de Diego Denzel, estudiante de Santiago, quien dijo que decidió asistir “porque tengo una buena llegada con los alumnos y me gustaría potenciar todas esas habilidades de ser un buen líder, de lograr manejar a la gente y ayudarlas a entender cada una de las informaciones”.

Por último, Matías Campos, alumno de Ingeniería en Administración Pública, en Santo Tomás sede Ovalle, dijo que “hemos tenido la oportunidad de poder potenciar nuestras competencias, nuestras habilidades blandas, las cuales nos van a ayudar en un futuro a poder desarrollarnos tanto en lo personal y en lo profesional, que es lo que buscamos todos”.

Evaluación positiva

La Escuela de Líderes de Santo Tomás se replica en distintas ciudades donde la institución académica tiene presencia, congregando a jóvenes por zonas, beneficiando a un total de 500 estudiantes a lo largo del país.

Juan Pablo Jacir, director de Gobierno Estudiantil y acción social de Santo Tomás, se refirió a esta iniciativa que tuvo al IP-CFT Santo Tomás sede Ovalle, como sede organizadora y anfitriona. “Esta es la quinta Escuela de Líderes que se hace durante el primer semestre, tenemos 13 a nivel nacional, con la participación de aproximadamente 500 estudiantes, lo que viene a ratificar en el fondo este tremendo proyecto que tenemos y que seguimos potenciando año a año”.

A esto el profesional agregó que “hemos logrado un crecimiento importante respecto a los años anteriores, entre el 2023 y el 2024 hemos aumentado en un 40% prácticamente la participación de los estudiantes, pero también durante el segundo semestre tenemos distintas instancias dentro de nuestro programa, con una escuela de líderes que se realiza durante un día en las sedes y también tenemos una escuela de líderes virtual, donde principalmente nos concentramos en nuestros estudiantes vespertinos”.