Noticia anterior
Productora ejecutiva de contenido internacional de Canal 13 expuso en la clase inaugural de Comunicación Audiovisual Santo Tomás ConcepciónBingo, música e historias marcaron el Mechoneo Solidario de Puente Alto

Un grupo de 50 alumnas nuevas del CFT Santo Tomás Puente Alto se sumó a la tradicional Mechoneo Solidario, uno de los primeros hitos de la vida estudiantil Tomasina.
En esta ocasión, la delegación visitó el Complejo Hospitalario San José de Maipo, para compartir una tarde diferente con los residentes de la Casa de salud de mujeres Carolina Doursther de Tocornal; lugar que alberga a adultos mayores sin familia, o sin las condiciones necesarias para permanecer en sus hogares.
«Hoy vinimos al Mechoneo Solidario hacerle compañía a adultos mayores, a traerles un poquito de alegría, unos regalitos, jugando bingo con ellos. Me emocionó ver otra realidad, una que yo no conocía porque no tengo adultos mayores a mi alrededor», destacó Catalina Chaura, estudiante de Técnico en Educación Especial.
Voluntariado y acompañamiento
Los y las residentes de la casa de salud disfrutaron de una tarde de bingo, con torta, jugos y acompañamiento de las Tomasinas voluntarias, quienes les ayudaron a jugar mientras compartían historias, risas y chistes, marcando una diferencia en la rutina del complejo.
«Estas actividades marcan un impacto emocional y social para todos, creo que los voluntarios quedan con ganas de seguir participando y los usuarios lo pasan súper bien, se sienten partícipes, se sorprenden, yo no podría transmitirles la felicidad que siente un paciente después de actividades como esta, que ojalá se repitan, vengan más personas y no olviden que acá hay un adulto mayor que no tiene familia a quien -por último- le alegramos un ratito la tarde», declara la enfermera de la unidad socio sanitario, Fernanda Castillo.
En la misma línea, la enfermera y jefa del turno A, Natalia Lucero Cartes, destaca la felicidad que entregan a los usuarios con jornadas como esta.
«Los usuarios se distraen, ven caras distintas, esto los distrae de una manera lúdica, donde también se les permite comer un poquito más, es una súper buena oportunidad para que se conozcan entre ellos y conozcan más gente. Lo más importante es cómo se levantan al día siguiente, contándole al turno siguiente que lo pasaron bien, que comieron algo rico, disfrutaron otro ambiente, les provoca una felicidad incomparable y eso nos ayuda en el cómo fomentamos autoestima, carisma, cariño», enfatiza.
Experiencia transformadora
Las estudiantes que participaron de este Mechoneo Solidario destacaron la posibilidad de conocer realidades a veces desconocidas, pudiendo aportar con una tarde diferente para los adultos mayores de San José de Maipo.
«Esta actividad fue un punch, una inyección de motivación; fue un plus para cumplir mis objetivos que son ayudar a quien se pueda. Yo estudio Técnico en Educación Especial y, para mi, la carrera se trata de ayudar, enseñar y aprender, y hoy tuve un nuevo aprendizaje», afirmó Elizabeth Madrid Barriga.
El Director de Asuntos Estudiantiles de la sede, Richard Arredondo, destacó la participación de las Tomasinas, agradeciendo su entusiasmo en este hito de sus vidas estudiantiles.
«El objetivo del Mechoneo Solidario es impregnar a los estudiantes nuevos de la solidaridad y acercarlos al Sello Tomasino a través de esta actividad de bienvenida», recalcó.