19 estudiantes de Santo Tomás obtienen prestigiosa Beca Luksic que impulsa la participación femenina en STEM

La obtención de la Beca Luksic representa un hito significativo para estas estudiantes, quienes ven en este apoyo financiero una oportunidad invaluable para alcanzar sus metas académicas y profesionales en el ámbito de las ciencias y la tecnología.

Diecinueve estudiantes del Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional Santo Tomás fueron beneficiadas con la Beca Luksic: Más mujeres en STEM, una iniciativa dirigida a fomentar la presencia femenina en las carreras técnicas STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas). Esta beca, de libre disposición y de hasta cinco semestres de duración, proporciona a las estudiantes un monto mensual de $150.000 durante diez meses al año.

 Entre las beneficiarias se encuentra Carla Zepeda, estudiante de Topografía en la sede Ovalle, quien expresó: «Entiendo que para mí es crucial contar con este apoyo, ya que contribuye a mi crecimiento, mi persistencia, la generación de oportunidades y el logro de mis metas, tanto en mi vida personal como profesional».

En esa misma línea, Maricel Gatica, estudiante de Analista Programador en la sede San Joaquín, destacó la importancia de la estabilidad económica que brinda la beca, afirmando que «ayuda a amortiguar ciertas preocupaciones, como los gastos diarios, incluyendo la alimentación y otros gastos como transporte o material de estudio».

Por su parte, Rosa Cerda, estudiante de Técnico en Construcciones Civiles en la sede Chillán, enfatizó en que «sin esta beca, no tendría la posibilidad de estudiar, ya que me permite costear mis pasajes y cubrir otros gastos relacionados con mi educación», mientras que Anabel Collinao, estudiante de Topografía en la sede Temuco, compartió su gratitud por la ayuda económica que representa la beca, destacando la importancia para su familia y su continuidad académica.

La obtención de la Beca Luksic representa un hito significativo para estas estudiantes, quienes ven en este apoyo financiero una oportunidad invaluable para alcanzar sus metas académicas y profesionales en el ámbito de las ciencias y la tecnología. Con este impulso, se espera una mayor participación femenina en campos tradicionalmente dominados por hombres, contribuyendo así a la equidad de género en el ámbito STEM.

A continuación, podrán encontrar el listado completo de las estudiantes beneficiadas, según carrera y sede:

Técnico en Construcciones Civiles
Bárbara Erices, sede Los Ángeles.
Jennifer Elgueta, sede Temuco.
Jenny Carvajal, sede Ovalle.
Macarena Lefín, sede Temuco.
Trinidad García, sede Temuco.
Rosa Cerda, sede Chillán.

Técnico en Administración Logística
Catalina Gómez, sede Santiago Centro.
Daniela Morales, sede Copiapó.
Estefanía Fuentes, sede Santiago Centro.
Grisis Pino, sede Puente Alto.
Ruth Abarzúa, sede Concepción.
Tania Gallegos, sede Antofagasta.

Técnico en Minería y Metalurgia
Karol Riascos, sede San Joaquín.
Sara Gálvez, sede San Joaquín.

Topografía
Krishna Quezada, sede Temuco.
Pía Meneses, sede Ovalle.
Carla Zepeda, sede Ovalle.
Anabel Collinao, sede Temuco.

Analista Programador
Maricel Gatica, sede San Joaquín.