26 estudiantes de la carrera de Técnico en Educación Parvularia, 1° y 2° básico de Santo Tomás Copiapó fueron investidos

Esta Ceremonia es el inicio del proceso de prácticas que deberán desarrollar las alumnas en las próximas semanas.

26 estudiantes de la carrera de Técnico en Educación Parvularia 1° y 2° Básico de Santo Tomás Copiapó, fueron las protagonistas de la ceremonia de investidura de esta carrera, la cual marca un hito en su proceso de estudios.

La Jefa de Carrera, Educadora de Párvulos Marcela Campillay, comentó que “esta ceremonia es un punto de partida para que las alumnas salgan al medio educativo, en procesos de practica en que serán parte de equipos en los establecimientos educacionales. Este momento significa un hito importante no solo para las alumnas y alumnos, sino que también para sus familias, quienes han sido su apoyo, su pilar en muchos casos. Para nosotros como institución es muy valorable y significativo que nos hayan elegido para cursar esta carrera.

Sobre esta ceremonia, una de las estudiantes, Verónica Sepúlveda Machuca, manifestó que “estoy muy emocionada, de verdad que es un proceso muy intenso el que se vive, tanto en lo familiar como en lo académico. Es una mezcla de emociones, alegría, felicidad”.

Cabe destacar, que quienes estudian esta carrera trabajan en forma colaborativa con los y las Educadores de Párvulos y otros profesionales del área, participando directamente de los procesos formativos de niños y niñas de educación parvularia y de los primeros niveles de educación básica, incorporando elementos de las últimas tendencias en materia de educación inicial, neurociencia, inclusión y los lineamientos de las actuales políticas públicas. Este profesional colabora con el proceso de planificación y ejecución de experiencias de aprendizaje en los distintos niveles y contextos de la educación en los primeros años, fortaleciendo el trabajo en la etapa de transición de la educación parvularia hacia el contexto escolar, mejorando los niveles de autonomía e independencia en niños y niñas, potenciando sus habilidades y capacidades, propiciando la participación de la familia y otros agentes de la comunidad.