Terapia Ocupacional celebra su Día Nacional y los 15 años de la carrera en UST Viña del Mar

  • La exposición central de la jornada estuvo a cargo de Daniela Alburquerque, quien presentó la charla “Terapia Ocupacional y crítica al capacitismo”.

La carrera de Terapia Ocupacional celebró su Día Nacional (que se conmemora todos los 5 de abril), ocasión en la que además aprovechó de festejar los 15 años de la carrera en la sede Viña del Mar de Santo Tomás. El evento fue encabezado por Alejandra Jara, directora nacional de la Escuela de Terapia Ocupacional de UST, e Iván Veyl, director académico de UST Viña del Mar.

Precisamente, Alejandra Jara recordó que Terapia Ocupacional fue una de las dos únicas carreras de la Facultad de Salud que nació fuera de Santiago. “La carrera en Viña del Mar ha sido el eje angular de todos los pasos que vamos dando como escuela”, dijo.

Por su parte, Vivian Neumann, directora de la carrera en UST Viña del Mar, destacó que en la ceremonia estaban presentes representantes de la primera y última generación. “Reconozco y agradezco el esfuerzo de todos. Yo digo con orgullo que las y los terapeutas ocupacionales formados en Viña son únicos, pero por sus valores más que por sus conocimientos. Los conocimientos los pueden encontrar en google, pero los valores no”, indicó.

Tras los discursos protocolares, la charla principal estuvo a cargo de la terapeuta ocupacional Daniela Alburquerque, quien expuso sobre “Terapia Ocupacional y crítica al capacitismo”.

Reconocimientos

En la jornada también se entregaron reconocimientos a egresados, estudiantes y docentes que han sido parte de los 15 años de vida de la carrera en UST Viña del Mar. Entre los docentes figuraban Karla Hernández (exjefa de carrera), Evelyn Contreras (exdocente) y Patricio Sepúlveda (docente con la mayor trayectoria en la carrera)

También se premió a Daniela Alburquerque (expositora), Sandra Contreras y Verónica Delgado (colaboradoras de la carrera), Vivian Neumann (directora de carrera), Denisse Osorio y Carla Leiva (egresada destacadas), Fernanda Pacheco y Celeste Silva (estudiantes).