Noticia anterior
Santo Tomás lidera capacitación docente en Corporación de Educación y Salud de Las CondesEstudiantes se informaron sobre la Política Integral CEDI en Santo Tomás Viña del Mar

- Exposición estuvo a cargo de Nayadee Pizarro, coordinadora del Comité Nacional de Convivencia, Equidad de Género, Diversidad e Inclusión.
En el Aula magna del edificio 1 Norte de Santo Tomás Viña del Mar se realizó la charla “Conoce nuestra Política Integral de Convivencia, Equidad de Género, Diversidad e Inclusión (CEDI)”, instancia abierta a las y los estudiantes de toda la sede y que contó con una mayoritaria presencia de alumnos de la carrera de Psicología.
La exposición estuvo a cargo de Nayadee Pizarro, coordinadora del Comité Nacional CEDI, quien centró su mensaje en los modelos de prevención y de investigación y sanción, a través de los cuales se implementa la Política CEDI y se da cumplimiento a la Ley 21.369. Además, explicó con detalle el procedimiento para interponer denuncias y los pasos que sigue la institución cada vez que se recibe una denuncia, recalcando la importancia de conocer el Reglamento Académico que establece las normas que rigen a la comunidad estudiantil.
Tras su participación, Nayadee Pizarro señaló que “para mí es maravilloso compartir este tipo de instancias con los estudiantes. La mayoría podría decir ‘qué lata ir a una charla’, entonces es fundamental tratar de hacerlo lo más ameno posible porque son temas áridos, estamos hablando de violencia, discriminación, un montón de temas que no se hablan cotidianamente. Al final de la charla, al momento de las preguntas, sentí eso, que en realidad sí querían hablar del tema, querían entenderlo… y parece que se entendió el mensaje”.
La coordinadora CEDI insistió en que el primer paso para todo estudiante es conocer el Reglamento Académico, disponible en la web de Santo Tomás: “hay que partir por ahí, en el reglamento está todo. La política genera el marco desde donde abordamos los temas, pero las sanciones, por ejemplo, están en el reglamento. Por eso es importante hacer difusiones más cortas, más concretas, para poner el punto y que la gente pueda después revisar los documentos más detenidamente”.
Acercamiento entre institución y estudiantes
Carla González, presidenta del Centro de Estudiantes de Psicología, señaló que es valorable el interés de Santo Tomás por dar a conocer la Política CEDI. “El año pasado me tocó participar en el Comité CEDI de sede y este año hicieron la charla abierta a todo público y fue una instancia bastante buena, porque así todos los estudiantes tienen la chance de conocer más información sobre la política, conocer a los coordinadores nacionales, lo que también es una buena instancia de acercamiento de la institución a los estudiantes”, dijo.
“Me voy feliz porque los temas jurídicos generalmente son muy densos, la gente se aburre, no los entiende, pero el lenguaje que se usó acá fue más amigable. También estoy de acuerdo con que leer el reglamento es una de las partes esenciales de ser estudiante, hay que manejar la norma básica de la institución”, añadió.

Nayadee Pizarro, coordinadora del Comité Nacional CEDI, expuso en la charla organizada por DAE.