El amor a la verdad: Santo Tomás Talca presenta su Tema Sello 2024

Académicas de las carreras de Medicina Veterinaria y Kinesiología compartieron sus contribuciones en el ámbito científico.

Santo Tomás Talca lanzó oficialmente su Tema Sello 2024, centrado en el valor del «Amor a la Verdad», con Marie Curie, la renombrada científica polaca laureada con dos premios Nobel, como figura destacada. Utilizando la ciencia y sus conocimientos, Curie demostró la autenticidad de las cosas, desafiando paradigmas con hechos concretos y revelando verdades desconocidas en su época.

El lanzamiento del Tema Sello 2024 tuvo lugar en el auditorio San Alberto Hurtado de la Sede Carlos Shorr, fue presidida por la rectora María Inés Domper y contó con presentaciones de Tamara Muñoz, académica de la carrera de Medicina Veterinaria, y Yeny Concha, académica de la carrera de Kinesiología. Ambas compartieron sus experiencias en el mundo de la investigación científica y destacaron la importancia de contribuir al avance del conocimiento científico.

Miguel Cruz, director de Formación e Identidad de Santo Tomás Talca, resaltó la labor de estas dos destacadas académicas en la promoción de la ciencia dentro de la comunidad universitaria. Hizo hincapié en que «al igual que Marie Curie fue una revolucionaria en su época en los campos de la educación y la ciencia, las mujeres de hoy también están destinadas a ser pioneras en el ámbito científico»

La académica de la carrera de Medicina Veterinaria, Tamara Muñoz, hizo hincapié en el papel de las mujeres en las ciencias, describiendo el trabajo que ha realizado con sus estudiantes en la Universidad Santo Tomás de Talca. Resaltó la importancia de divulgar los desafíos y obstáculos inherentes a la práctica científica, especialmente para las mujeres en este campo, en consonancia con el tema sello 2024. Asimismo, destacó la relevancia de involucrar a los alumnos en la generación de resultados científicos.

«Buscamos inspirar, motivar y fomentar la integridad científica y académica, tomando la vida y obra de Marie Curie como un ejemplo inspirador», destacó Yeny Concha, académica de la carrera de Kinesiología. Enfatizó la importancia del amor por la verdad en la investigación científica y abogó por promover la ciencia en el quehacer profesional de las futuras generaciones de expertos.

Finalmente, Miguel Cruz hizo un llamado a los estudiantes para que participen en el curso del Tema Sello 2024, invitándolos a presentar cuentos y fotografías que reflejen la vida y el legado de Marie Curie, así como el valor del Amor a la Verdad.