DKMS y Santo Tomás La Serena unen fuerzas por tercer año consecutivo en su campaña de registro de donantes

Desde el 2022 la fundación está trabajando con la casa de estudios superiores para concretar la búsqueda de nuevos posibles donantes en los estudiantes y trabajadores de la institución.

Más de un centenar de tomasinos se sumaron a la campaña de DKMS desarrollada durante este 2024 en la sede de La Serena, la cual por tercer año consecutivo sumó a los estudiantes a la campaña altruista coordinada a través de la carrera de Tecnología Médica.

Desde el año 2022 la institución de educación en La Serena se ha sumado a la campaña que alrededor del mundo suma a más de 12 millones de potenciales donantes, quienes buscan dar esperanza de vida a pacientes con cáncer de sangre.

“Registrándote en 5 minutos puedes salvar una vida” es parte del slogan que refleja la importancia de este trabajo que es desarrollado con un grupo de voluntarios como detalló Natalia Diaz, coordinadora de campaña de la fundación DKMS. “En general en las universidades nos va muy bien porque justamente son los jóvenes quienes más se registran para salvar vidas de personas con cáncer de sangre y hoy estamos con los alumnos de la carrera de Tecnología Médica de la Universidad, quienes nos están ayudando como voluntarios de esta campaña, que durante esta semana ha estado en cuatro universidades en la región”.

Por parte de la carrera de Tecnología Médica, su directora Paula Reyes, destacó el entusiasmo de los estudiantes por ser parte de la campaña “Este es el tercer año consecutivo que como carrera participamos con la Fundación DKMS en la captación de donantes de células madres, lo que se gestionó luego de la pandemia, donde la fundación estuvo buscando a las universidades y las carreras que quisieran participar de la campaña y nosotros aceptamos y hay mucha participación de parte de los estudiantes. Tuvimos 21 voluntarios para participar y la idea es siempre ir captando gente nueva y ha resultado muy entretenido por la motivación de ser parte de esta instancia”.

Durante los tres años de coordinación el trabajo de la fundación con Santo Tomás se ha ido fortaleciendo, permitiendo que durante el segundo semestre de este 2024 puedan volver a las dependencias de la casa de estudios para continuar con su campaña de registro.