Noticia anterior
CAPS de ST La Serena es parte de programa que le permitirá obtener Sello Preventivo de Violencia de Género38 tomasinos se sumaron a la primera campaña de donación de sangre realizada en Santo Tomás La Serena durante el 2025

Cada año son más de un centenar de personas de la comunidad tomasina que adhieren a las colectas realizadas en la institución de educación.
Con la participación de más de una treintena de tomasinos se realizó la primera colecta de Sangre en Santo Tomás La Serena de este 2025, evento que se repite al menos 4 veces durante el año y que es organizado por la carrera de tecnología médica con los bancos de sangre de la zona, donde estudiantes y académicos se suman a la causa altruista.
“Ruta salvavidas” es el nombre dado por el Hospital San Juan de Dios de La Serena para su trabajo de recolección de sangre, el que en este mes de abril llegó hasta el edificio de Ruta 5 Norte de Santo Tomás. “El objetivo principal es poder aumentar nuestro número de donantes altruistas, que son los donantes voluntarios, ya que a nivel nacional tenemos un porcentaje que idealmente debe ser el 25%, porcentaje que es parte de nuestro objetivo como Hospital de La Serena e idealmente aumentarlo”, relató Fernanda Zúñiga, encargada de atención del Banco de Sangre.
Fueron 38 los tomasinos que se sumaron a la causa, entre ellos estuvo Tamara Parra, estudiante de Servicio Social, quien invitó a sumarse a la causa. “Yo motivo a la gente a que venga, que done y ayude a gente que de verdad lo necesita”.
Con respecto a la coordinación de la actividad, la docente de Tecnología Médica Cynthia Goddard detalló que “si bien es la primera campaña de donación de sangre, todos los años hacemos al menos 4 colectas, dos apoyando al hospital de Coquimbo y otras dos en apoyo al Hospital de La Serena”.
Finalmente, el rector de la institución de educación en La Serena, Pablo Pinto, destacó lo importante de estas actividades en la etapa formativa de los nuevos profesionales. “Santo Tomás destaca por medio de sus actividades sociales y es así como estamos pensando en la donación de sangre como una actividad fundamental para salvar vidas y en nuestra institución contribuimos no solamente a la formación de los estudiantes, sino que con esto también ayudamos a salvar vidas e incentivamos a nuestros tomasinos para ser donantes”.