A través de un operativo gratuito, alumnos y docentes de la carrera de Medicina Veterinaria vacunaron perros y gatos del sector norte de la capital regional. En la ocasión también participaron profesionales del municipio, la Seremi de Salud del Maule y el Servicio Agrícola y Ganadero.

La carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Santo Tomás Talca, fue la protagonista el día miércoles 28 de septiembre, de la conmemoración del Día Mundial contra la Rabia, ofreciendo un operativo gratuito en el sector norte de la ciudad, en conjunto con otras instituciones públicas.

Esta iniciativa en la que participaron alumnos de quinto año y sus docentes, contó también con la presencia de la SEREMI de Salud, Gloria Icaza; representantes de la Ilustre Municipalidad de Talca y profesionales del Servicio Agrícola y Ganadero.

La atención consistió en vacunar a las mascotas contra la rabia, hacer una revisión general de su estado e insertarles microchip a quienes lo solicitaran. Posteriormente la inscripción de esos chips se podía realizar en el mismo lugar.

Al respecto, el director del Hospital Veterinario Docente de la UST Talca, doctor Rafael Gálvez, dijo que este operativo se enmarca en las distintas actividades de vinculación con el medio que realiza la carrera de Medicina Veterinaria.

“Estamos conmemorando el Día Internacional contra la Rabia, entonces hicimos este operativo mancomunado donde estamos colocando vacunas antirrábicas gratuitas para perros y gatos y también el microchip de acuerdo a la ley de Tenencia Responsable de Mascotas. Estamos con todos nuestros alumnos de quinto año ofreciendo este servicio gratuito”, comentó.

Por su parte, la estudiante de Medicina Veterinaria de la UST Talca, Maryorie Ramírez valoró este tipo de instancia que les permiten poner en práctica sus conocimientos y al mismo tiempo ayudar a la comunidad.

“Para nosotros esto es súper bueno como experiencia práctica aparte que es algo que nos permite ayudar a las personas. Siento que hacemos un aporte relevante y también es un espacio para compartir con los demás compañeros y conocer a la gente”, indicó.

Para la SEREMI de Salud, Gloria Icaza, conmemorar este día es muy importante, por cuanto a pesar de que en Chile no se han detectado casos de rabia desde el año 2013, es necesario que las personas tomen los resguardos correspondientes para mantener las cifras de contagio en cero considerando lo grave de la enfermedad.

“Habitualmente estamos haciendo estos operativos sanitarios, nuestra labor preventiva incluye estas acciones. Más aún cuando la rabia es una enfermedad muy grave que no se ha presentado en el país desde el 2013 gracias al proceso de vigilancia y prevención. El llamado es a la Tenencia Responsable de Mascotas con todas sus vacunas y nosotros nos preocupamos de la vigilancia, por lo que en caso de tener presencia de murciélagos deben contactarse con nosotros”, señaló.

En relación al apoyo prestado por la Universidad Santo Tomás en estos operativos, la SEREMI destacó el trabajo mancomunado en beneficio de la comunidad.

“Esto también es bueno para los estudiantes que pueden practicar. Son esfuerzos intersectoriales y es muy buena la participación de la academia tanto en el tratamiento como en la difusión que es la que finalmente nos ayuda a educar a la comunidad”, puntualizó.

Y como siempre los más contentos y agradecidos con esta posibilidad de cuidar a sus mascotas fueron los vecinos, que llegaron hasta la cancha de la población Faustino González en busca de las vacunas.

“Esto me parece muy bueno, una vecina me avisó y vine altiro. Elvis tiene seis años y lo cuidamos mucho porque es una terapia para mi esposo, tiene todas sus vacunas”, relató la señora Adriana González junto a su perro Elvis.

Samantha Vásquez junto a su perrita Akira también fue una de las beneficiadas con las vacunas gratuitas y lo agradeció porque de otra forma le era muy difícil acceder a este tipo de cuidado para su mascota.

“Me parece excelente que vengan y nos den estas vacunas porque acá no tenemos muchos recursos para pagar un veterinario, entonces nos ayudan demasiado. Justo me faltaba una vacuna así que ahora estamos muy bien”, concluyó.

Cabe mencionar que la rabia es una enfermedad viral que puede ser mortal, aunque se puede prevenir. Se puede propagar a las personas y los animales si las muerde o rasguña un animal infectado. En Chile solo se ha detectado la transmisión de los murciélagos a las personas, siendo el último caso informado del año 2013.

Día Mundial contra la Rabia UST Talca.

Día Mundial contra la Rabia UST Talca.

Día Mundial contra la Rabia UST Talca.

Día Mundial contra la Rabia UST Talca.

Día Mundial contra la Rabia UST Talca.

Día Mundial contra la Rabia UST Talca.

Día Mundial contra la Rabia UST Talca.

Día Mundial contra la Rabia UST Talca.

Día Mundial contra la Rabia UST Talca.

Día Mundial contra la Rabia UST Talca.

Día Mundial contra la Rabia UST Talca.

Día Mundial contra la Rabia UST Talca.

Día Mundial contra la Rabia UST Talca.

Día Mundial contra la Rabia UST Talca.

Día Mundial contra la Rabia UST Talca.

Día Mundial contra la Rabia UST Talca.

Día Mundial contra la Rabia UST Talca.

Día Mundial contra la Rabia UST Talca.

Día Mundial contra la Rabia UST Talca.

Día Mundial contra la Rabia UST Talca.

Día Mundial contra la Rabia UST Talca.

Día Mundial contra la Rabia UST Talca.