Noticia anterior
Susana: la lucha de una mujer con VIH en Chile a través de la educaciónTres mujeres, tres historias: superando barreras legales con ayuda de Clínica Jurídica UST

- Descubre cómo Ana, Otilia y Diane encontraron apoyo en el programa de Vinculación con el Medio de Santo Tomás para asegurar sus derechos y los de sus familias.
A más de 400 kms de distancia, tres mujeres, madres, trabajadoras cruzan sus caminos y comparten una historia en común.
Han tenido que sortear una serie de obstáculos en su vida, entre ellos se vieron enfrentadas a un problema de carácter jurídico y requirieron asistencia judicial, sin embargo, se vieron entrampadas con barreras de acceso. La principal razón por la que no pudieron acceder radicó en los altos costos de los servicios legales.
Resguardando la integridad de personas mayores
Ana Guzmán es una persona mayor, ya jubilada, cuenta con una pensión de vejez del IPS muy reducida y solo ha logrado mantenerse tras cambiar todo su estilo de vida. Cada día lidia, analiza y se ve enfrascada en calcular qué comprar y cuánto dinero le queda, por lo general, prefiere no llevar nada.
Frente a esas circunstancias, una sorpresa mayor se llevó cuando la notificaron desde el tribunal por una causa de alimentos pendiente, donde se le obligaba a pagar una pensión para su nieto, por el incumplimiento del padre, que sería descontado de su propia jubilación.
Su angustia la paralizó, pero no se quedó de brazos cruzados, acudió a la Municipalidad para recibir ayuda, al igual que muchos chilenos, fue derivada a los programas sociales de asistencia judicial, que actualmente reciben muchas causas. Fue ahí donde alguien le mencionó la Clínica Jurídica de Santo Tomás.
“No tengo palabras para agradecer lo que hicieron por mí, tengo la mejor experiencia con mis abogadas, fueron demasiado entregas y preocupadas en mi causa, logrando un mejor resultado de lo que pensaba. Son muy profesionales y comprometidas en su trabajo” relató Ana, enfatizando que persona que conoce y que requiera asistencia le recomienda Clínica Jurídica UST.
Madres luchando por los derechos de sus hijos(as)
En ese mismo periodo, en la ciudad en que se emplaza la Cruz del Tercer Milenio, sale de su casa todos los días Otilia Pérez para trabajar, sin embargo, ese día no sabría que recibiría un llamado que la obligaría a dejar sus labores y acudir por una emergencia familiar.
Mientras se dirigía a la comisaría, analizaba en el camino qué pudo ocurrir, asustada del desenlace y sobre cómo podría resolverlo. Una vez llegó y vio a su hijo adolescente, que fue dirigido a Carabineros por un malentendido, recordó que la UST La Serena contaba con un servicio gratuito de asistente judicial.
“Por el trabajo, yo recuerdo que vi o me contaron de Clínica Jurídica. Algo que fue una angustia para mí en un inicio, hoy solo recuerdo contar con una muy buena asesoría, son súper buenos profesionales. Por supuesto que recomendaría su eficiencia y puntualidad. Gracias y mis felicitaciones para los abogados del Santo Tomás” enfatiza Otilia tras recordar lo que fue ese estresante episodio familiar, pero que hoy relata alivia y muy agradecida con el programa de la Facultad de Derecho.
No muy lejos de ahí, en la ciudad de La Serena, Diane Rojas cuenta las razones de por qué acudió y cómo conoció Clínica Jurídica UST, motivada principalmente por dos causas de suma urgencia que hace varios meses estaban pendientes en el Juzgado de Familia en la capital regional.
Su relato y vivencias reflejan una realidad de cientos de mujeres en el país, quienes buscan salir adelante a través de sus medios, resguardando la integridad de sus hijos(as) y velando por el respeto y cumplimiento de sus derechos como niños(as).
“Me empezaron a asesorar por mis temas pendientes y lo que puedo destacar es de desde un inicio recibí una excelente la atención y todo muy rápido. Yo llevaba más de un año sin respuesta por la pensión de alimentos de mi hijo, y ahora gracias a las estudiantes, ya llevo dos meses continuos con pensión de alimento por parte del papá de mi hijo más pequeño” comenta Diane agradecida y conforme con la atención, el resultado y la rapidez del servicio.
Alcance del programa Clínica Jurídica en 2024
Clínica Jurídica es un programa de Vinculación con el Medio, liderado por la Facultad de Derecho UST. En este espacio pedagógico, los estudiantes aplican sus conocimientos en casos reales, fortaleciendo su formación ética y profesional, y ofreciendo servicios jurídicos para mejorar el acceso a la justicia en las 10 regiones donde están presentes las sedes.
En 2024, este programa registro un total de 290 integrantes participantes de la comunidad interna: 265 estudiantes y 25 académicos. Mientras que la comunidad externa registró un total de 2.079 participantes, entre las que se encuentran 2.023 beneficiarios y 56 socios comunitarios.
Clínica Jurídica se imparte en las sedes de Iquique, Antofagasta, La Serena, Viña del Mar, Santiago, Talca, Concepción, Los Ángeles, Temuco, Valdivia, Puerto Montt. Conoce más sobre el programa VcM aquí.
Nuevo convenio para personas mayores
Buscando brindar apoyo fundamental a las personas mayores que requieren ayuda en diferentes casos y causas legales, la UST y el 1er Juzgado de Policía Local de La Serena firmaron un convenio, con el fin de entregar asesoría jurídica gratuita a más de 200 personas mayores en 2025, a través del programa VcM Clínica Jurídica, realizado por estudiantes de la carrera de Derecho. Te invitamos a conocer más aquí