Iniciativa tiene por nombre “Atención Integral a Personas Mayores” y consiste en el trabajo de estudiantes de diversas carreras con personas mayores y funcionarios del Cesfam de dicho sector.

 

En la sede de la Junta de Vecinos de la población Rosario, de la comuna de Copiapó, se desarrolló la primera actividad del proyecto emblemático denominado “Atención Integral a Personas Mayores”.

En este sentido, la directora del área de Actividad Física y Deportes, Karen Martínez Cornejo, manifestó que “este proyecto que tenemos como área con vinculación con el medio consiste en  intervenir en el CESFAM del sector Rosario parte de la población de personas mayores, en vista de darle a conocer la importancia de la actividad física para su salud entendiendo que la tercera edad es un tiempo largo de la vida en la cual la actividad física es una estrategia que permite mejorar la calidad de vida. Los estudiantes del tercer semestre que cursan la asignatura de Actividad Física para el Adulto Mayor son los encargados de aplicar las planificaciones que realizan en su horario académico, con ello han propuesto mejoras en fuerza, resistencia, coordinación tanto óculo manual como óculo pedal, entre otros, presentándoles una variedad de ejercicios y actividades para que su día a día sea más eficaz y puedan desenvolverse de una buena manera en la sociedad. Como Área estamos muy contentos con los resultados de cada intervención que realizan nuestros estudiantes, ya que sabemos que es una instancia enriquecedora tanto para las personas mayores como para nuestros estudiantes, quienes entregan todos los conocimientos que traen desde lo académico”.

Por su parte, la coordinadora de Vinculación con el Medio de Santo Tomás Copiapó, Natalia Pérez, señaló que “nuestro proyecto emblemático tiene como objetivo promover el bienestar de las personas mayores por medio de iniciativas que potencien su envejecimiento activo, considerando mejorar la autonomía, la salud y la productividad de los mayores e incentivar que mantengan hábitos saludables”.

“Este proyecto, en marcha desde el 2022, ha sido ejecutado con dos socios comunitarios que corresponden al ELEAM y CESFAM Candelaria del Rosario alcanzado una cobertura de aproximadamente 100 beneficiarios quienes han participado en actividades con estudiantes de las carreras de Preparador Físico, Técnico en enfermería, Técnico en enfermería mención Terapias complementarias, Servicio Social, Técnico en energía solar, Gastronomía internacional y tradicional chilena y Técnico en Diseño Publicitario, quienes han reforzado su aprendizaje en contexto real siguiendo los lineamientos de la Política de Vinculación con el medio de nuestra institución”, agregó.

En tanto, unas de las personas mayores que participaron en esta iniciativa, la señora Herminda Leiva, comentó que “es fabuloso para nosotros que volvamos a realizar estas actividades con Santo Tomás, ya que nos hace falta, nos entretenemos y nos ayuda con nuestras capacidades físicas propias de nuestra edad”.

Por último, Vanessa Olave, estudiante de la carrera de preparador físico, indicó que “creo que es fundamental el realizar este tipo de actividades, nosotros hemos hablado mucho sobre la discriminación que existe hacia al adulto mayor y este tipo de iniciativas permiten disminuir ese tipo de brechas”.