En un nuevo capítulo del Programa Vinculad@s, transmitido por el Youtube de Santo Tomás, se conversó sobre el Proyecto Emblemático “Educando con ellos” de la sede de Concepción, espacio donde personas que han participado en el proyecto pudieron contar su experiencias y reflexionar en relación a este.

En la actividad estuvo presente Alex Silva, subdirector de Vinculación con el Medio (VcM); Lisset Martel, coordinadora de VcM del Instituto Profesional y el Centro de Formación Técnica (IP-CFT) de Santo Tomás Concepción; el director académico del IP-CFT, Juan Eduardo Matamala; el socio comunitario Manuel Orellana, director de la Escuela Oscar Castro; y Millaray Díaz, estudiante de psicopedagogía y alumna que participó en el proyecto.

En el programa, Alex Silva declaró que el objetivo de esta instancia es “relevar nuestro relacionamiento con la comunidad y el impacto positivo que generamos a través de la vinculación con el medio. Esta es una iniciativa que es importante dar a conocer y que desarrollamos en todo el país, porque todas las regiones tienen proyectos emblemáticos que están mostrando y por eso es importante que hoy en Concepción mostremos el quehacer de la sede en esta materia”.

El Proyecto “Educando con ellos” nace en el 2022 enfocado en la niñez. Busca contribuir de forma positiva en las vidas de niños, niñas y adolescentes, respondiendo a sus necesidades y los procesos educativos que tienen en sus establecimientos. “Todos los años vamos cambiando la cantidad de socios comunitarios, que pueden ser instituciones y establecimientos educacionales, con los que realizamos un levantamiento de necesidades y en base a eso cada carrera trabaja con un foco, pero todo hacia una misma actividad”, explicó Lisset Martel.

Agregó “Es muy importante contar con la posibilidad de dar a conocer las actividades realizadas por las carreras en el contexto del Proyecto Emblemático y que las comunidades involucradas puedan conocer algo más de las acciones realizadas, las cuales van dirigidas a diferentes instituciones y muchas veces entre ellas no saben que el proyecto va más allá de la intervención en sus propios establecimientos”.

El Socio comunitario y director de la Escuela Óscar Castro, Manuel Orellana, agradeció el trabajo realizado durante el proyecto y aseguró que “nos ha servido para desarrollar un aspecto interesante que es la formación, la convivencia, y una relación interpersonal tanto con los coordinadores de las carreras, los profesionales, y estudiantes. Eso nos ha permitido también hacer una co-construcción de nuevos conocimientos”.

La estudiante de psicopedagogía Millaray Díaz fue quien estuvo presente en representación de los y las alumnas participantes dentro del proyecto. En el programa contó su experiencia y como este le ha ayudado en su formación profesional. Definió el espacio como una oportunidad de difusión para que otras personas conozcan en qué consiste el proyecto desde el punto de vista de quienes lo viven y ejecutan.

“Además, me parece sumamente importante y bonita la instancia, la posibilidad de estar aquí reunida con personas que directamente no nos conocíamos, pero que tenemos una experiencia en común que podemos compartir”, declaró.