La iniciativa es realizada por el área de Educación IP-CFT, con las carreras de Psicopedagogía del Instituto Profesional; Técnico en Educación Especial y Técnico en Educación Parvularia 1° y 2° Básico del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Puerto Montt.

Ni el viento ni la lluvia característicos de junio frenaron el espíritu infantil que inundó el gimnasio de la Escuela Alerce Histórico, en el Lanzamiento del proyecto de Aulas Móviles que ejecuta el área de Educación del Instituto Profesional y del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Puerto Montt. La actividad reunió a más de 100 niños y casi 80 estudiantes tomasinos en esta iniciativa que lleva cuatro años desarrollándose en Alerce.

Entre risas, disfraces, colores, juegos y dulces, se dio el puntapié inicial a esta actividad que es parte del Proyecto Emblemático de Vinculación con el Medio Santo Tomás Puerto Montt. Así lo explicó Andrea Cárdenas Altamirano, directora de las carreras del área de Educación de Santo Tomás y jefa de la carrera de Psicopedagogía: “Ésta es la cuarta versión que trabajamos con niños entre los 2 y 7 años que se sitúan en Alerce, donde ejecutamos nuestra gran tarea de Vinculación con el Medio”.

Además, sostiene que “enlazamos el proyecto con asignaturas que tienen estudiantes de primer año de las carreras de Técnico en Educación Especial y Psicopedagogía, donde se busca que trabajen con niños y niñas actividades sensoriales y motrices durante todo el año académico. En el caso de Técnico en Educación Parvularia, 1° y 2° Básico, se vincula con la asignatura de expresión plástica, por lo que a través del arte estamos desarrollando también estás habilidades”.

Cárdenas subraya que se “propicia en nuestros estudiantes la creatividad, que sean capaces de crear juegos con material reciclado, porque cuando ellos ejerzan y se inserten en el mundo laboral probablemente no tengan un juego sumamente elaborado o pasará que al lugar donde lleguen no estén los recursos para comprar un juego, por lo tanto la idea es que ellos sean capaces de utilizar lo que tienen en el entorno para desarrollar y crear juegos que sean interesantes, atractivos y que realmente cumplan una función educativa”.

Juegos y aprendizajes

El lanzamiento de Aulas Móviles contó con la participación de niñas y niños de la Escuela de Lenguaje Semillitas de Alerce; Jardín Infantil y Sala Cuna Sendero de Luz; y Escuela Alerce Histórico, donde los menores fueron acompañados por sus educadoras, profesores y padres.

Valeska Rivera Acún es mamá de Alonso, de 2 años y 10 meses, y fue una de las apoderadas del Jardín Infantil Sendero de Luz que acompañó a su hijo en las actividades y dijo que le pareció una linda iniciativa, porque “la mayoría de su tiempo los niños están encerrados en el jardín y en la casa, aunque tienen hartas actividades en el jardín, ellos necesitan salir y compartir con otros niños para despejarse también. Todo es muy bonito, estuvo entretenido y yo, que soy una madre muy activa y presente, lo acompaño en cada actividad extra y ya he participado en las iniciativas que han ejecutado estudiantes de Santo Tomás antes en nuestro establecimiento”.

Así también pasó con Francisco Rojas Vallejos, papá de Maite, de 4 años, que también es parte del Jardín Infantil Sendero de Luz. “Ha sido muy entretenido y una buena instancia para sacar a los niños del jardín, aprenden cosas nuevas y conocen a otros niños también, es una buena idea. Vi que el año pasado hicieron talleres, incluso hasta de folclore, para los niños. Es súper entretenido y que ellos aprendan de cultura también es bonito. Es una buena instancia cerca de casa, sobre todo que en Alerce no se ejecutan tantas actividades y no nos visitan muchas instituciones, pero siempre Santo Tomás está presente”, comentó.

Por el lado de las educadoras, Ivonne Mardones Quinteros, educadora diferencial de la Escuela Alerce Histórico, también aplaudió la instancia. “Está súper bien organizado y es súper estimulante para salir de la rutina. Los niños están contentos con los globos, los juegos, los dulces, los pintacaritas, participan felices porque hay mucha diversidad de juegos y los estudiantes de Santo Tomás están muy organizados. Me encantó esta actividad, los niños se divierten y les gusta participar”, sostuvo.

Carol Millán Momberg, profesora de la Escuela Alerce Histórico que participó con niños de primero básico, dijo que “los alumnos lo pasaron muy bien, estaba súper variado y muy creativo el trabajo que hacían los estudiantes de Santo Tomás, bien entretenido, llamativo y también destaco que la mayoría de los juegos estaban hechos con materiales reciclables. Este proyecto me parece maravilloso, es una idea bastante buena que ojalá se replique en más establecimientos”.