Tres estudiantes del Área de Ingeniería de la sede de Antofagasta crearon el proyecto SIMBIOMIN.BAT, iniciativa que busca dar uso a baterías industriales utilizadas en áreas como la minería o industria manufacturera.

Se trata de Luciana Méndez, Marghorie Latorraca y Orlando Carrasco, estudiantes de Ingeniería en Electricidad y Electrónica Industrial, quienes también cuentan con el apoyo de cuatro docentes que hacen compañía y asesoría al proyecto.

Con este trabajo están participando en un concurso de la plataforma Funcación Chile como parte del concurso «Expomin 2025: Desafío InnovaMinería – El futuro de la minería sustentable».

Según explican, este se desarrolla a través de «simbiosis industrial», con lo que evalúan, clasifican y valorizan las materias primas críticas para luego reintegrarlas en nuevos procesos productivos, buscando disminuir la generación de residuos, optimizar recursos y provocar un impacto en la sostenibilidad de la región de Antofagasta, incluso llegando a creación de nuevos empleos.

Esto fue identificado por los estudiantes tras notar que existe una gran cantidad de estas baterías utilizadas por grandes industrias que luego son desechadas sin existir una estrategia de recuperación sostenible y eficiente.

Junto a esto, también señalaron que no existen procesos locales que permitan atacar este problema, generando inconvenientes tanto a las empresas que las usan como a la población general que también tiene que lidiar con los desechos, con la posibilidad de crear problemas medioambientales.

Además del gran aporte técnico, también significaría un importante paso dentro de la descentralización de la creación de procesos de desechos industriales, entregando herramientas de diagnóstico temprano y valorización a lo que podría ser simplemente basura.

SIMBIOMIN.BAT actualmente se encuentra en prueba de concepto experimental, realizando actividades de investigación y desarrollo (I+D) junto a docentes de sus Áreas en asignaturas de sus carreras, ejecutando pruebas analíticas, eléctricas y físico-químicas a escala en laboratorio para demostrar la factibilidad técnica de los conceptos clave.