Gran asistencia tuvo el operativo realizado en la Población Juan Pablo II de la comuna de Punta Arenas, instancia coordinada por el Programa Quiero Mi Barrio, iniciativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) que se ejecuta a través de la Municipalidad de Punta Arenas.

El Programa Quiero Mi Barrio tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de barrios que presentan problemas de deterioro urbano y vulnerabilidad social, mediante el mejoramiento y/o dotación de espacios públicos, equipamiento comunitario y entornos barriales.

Su estrategia de trabajo se basa en un proceso participativo que involucra activamente a vecinas y vecinos del sector, a través de un trabajo en conjunto que también convoca a diversas instituciones y la comunidad.

En ese contexto, Santo Tomás de Punta Arenas colaboró en esta actividad que se llevó a cabo en la sede vecinal de la población Juan Pablo II, en donde las y los estudiantes de las carreras de Educación Especial y Técnico en Enfermería pudieron vincularse con vecinos que asistieron masivamente a efectuar trámites, renovar documentos y acceder a controles de salud.

Como lo detalló Valentina Rodríguez, coordinadora del Programa Quiero Mi Barrio, “estuvimos trabajando con vecinos de la Población Juan Pablo II, instancia en la que pudimos realizar varias actividades, pero principalmente pudimos incentivar a la población a conocer diferentes bienes y servicios. En esta ocasión, invitamos también a Santo Tomás Punta Arenas, quienes se hicieron presentes con varios servicios como toma de presión, que es siempre una necesidad de alta importancia entre los vecinos. Pudieron hacer muchas consultas a alumnas de TENS en Enfermería y Educación Especial, quienes acompañaron con dinámicas a los niños que acompañaron a sus padres. Agradecemos a Santo Tomás Punta Arenas por este servicio”.

Por su parte, Heriberto Reyén Barrientos, miembro de la Junta de vecinos de la Población Juan Pablo II valoró el apoyo de las alumnas de Santo Tomás Punta Arenas. “Era muy necesario un operativo como este, en terreno, porque hay mucha gente que por trabajo no puede efectuar sus trámites durante la semana. Por eso es interesante que este tipo de operativos se lleven a cabo. Se agradece el trabajo de Santo Tomás Punta Arenas y a sus futuros profesionales que vinieron a ayudarnos”

Santo Tomás Punta Arenas y la vinculación con la comunidad

La actividad estuvo abierta a vecinos y vecinas del sector, y que incluyeron controles de salud a personas crónicas, oportunidad en que alumnos y alumnas de las carreras de Educación Especial y TENS en Enfermería atendieron a cerca de XX personas.

Claudia Galaz, alumna de la carrera de Técnico en Educación Especial, definió esta actividad como una muy buena oportunidad para poner a prueba los conocimientos. “Participamos en esta actividad junto a la comunidad, dedicándonos especialmente a la atención de los niños que acompañaron a sus padres y madres, a quienes atendimos en espacios recreativos que incluyeron juegos, dinámicas y pinta caritas.  Es super importante para nosotros ser parte de estas instancias, porque nos permiten poner en práctica lo que hemos aprendido, y saber cómo será mañana el contacto con los niños, cómo abordarlos y  cómo nos van a ver ellos a nosotras”.

Finalmente Ximena Mancilla, detalló los servicios que las estudiantes ofrecieron a los vecinos. “Realizamos toma de presión, parámetros de signos vitales, toma de temperatura, y en general pudimos saber cómo estaban los vecinos. Pudimos controlar a pacientes hipertensos, hicieron seguimiento de su presión que es sumamente importante llevar a cabo. Sin duda fue una buena instancia para que las y los alumnos pudieran interactuar con la comunidad, al estar cursando el segundo año de sus carreras, por lo que seguiremos manteniendo la vinculación con la comunidad”.