Tecnología Médica, Psicología, Fonoaudiología y Medicina Veterinaria participaron en Operativo de Salud en Malloa

A fines de julio, carreras del área de Salud y de Medicina Veterinaria de nuestra sede participaron en un intenso Operativo de Salud que, esta vez, se enfocó en Adultos Mayores y animales.

El pasado 25 de julio, la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) junto a las carreras de Medicina Veterinaria, Psicología, Tecnología Médica y Fonoaudiología de la Universidad Santo Tomás Santiago fueron parte de un Operativo de Salud en Malloa, comuna ubicada en la sexta región.

En esta oportunidad, estudiantes de cuarto y quinto año de las carreras mencionadas anteriormente tuvieron la oportunidad de aplicar los conocimientos que han adquirido durante todos estos años en un operativo que se enfocó en los Adultos Mayores y también en animales, en el caso de Medicina Veterinaria.

Durante aproximadamente seis horas, los estudiantes se instalaron en la Municipalidad de Malloa, donde cada carrera tuvo su espacio para atender a las señoras y señores que llegaron al lugar para atenderse y ver su salud visual, auditiva y mental. Para ellos, esta instancia fue sumamente enriquecedora, ya que muchas veces no cuentan con los medios necesarios para chequear su salud constantemente.

«Este Operativo de Salud enfocado en nosotros, los adultos mayores, ha sido de mucha ayuda porque a veces no tenemos ni el tiempo ni el dinero para ver cómo está nuestra salud. Es bonito que se hagan estas instancias porque, como han notado los estudiantes, sobre todo los de Tecnología Médica, que están chequeando nuestra visión, ha habido mucha gente que ha llegado hasta acá para ver cómo están sus ojitos», dijo la señora Carmen, quien además aseguró que la atención fue excelente.

Para Adela Ruiz, profesora de la Mención de Oftalmología y Optometría de la carrera de Tecnología Médica, «los estudiantes vinieron a aprender muchísimo de nuestros Adultos Mayores. Ellos están atendiendo en terreno y en un lugar en el que realmente se requiere nuestra presencia. Tuvimos todo tipo de pacientes, con patologías y sin patologías base, por lo que ayudarlos fue enriquecedor».

El alcalde de Malloa, Luis Barra Villanueva, quien tuvo la oportunidad de compartir con estudiantes de UST Santiago en los Trabajos Voluntarios de Invierno, también se refirió a este Operativo de Salud. «Muchas gracias a la Universidad Santo Tomás por venir a entregarnos este tremendo apoyo. La verdad es que estamos muy agradecidos con el rector y todos sus directivos que llegaron hoy a atender a nuestros perros y adultos mayores. Es una tremenda ayuda para toda nuestra gente», sostuvo.

Para los estudiantes de Tecnología Médica, Fonoaudiología y Psicología la oportunidad de realizar estos operativos «ha sido tremenda, porque podemos aplicar lo que hemos aprendido en la carrera y también porque con lo que hacemos aportamos un granito de arena al cuidado y salud de Adultos Mayores«, dijeron.

En el caso de los estudiantes de Medicina Veterinaria, «el poder preocuparnos de la salud de los perritos callejeros es, para muchos, súper duro, porque no sabemos qué motivos podría tener una persona para abandonarlos, pero el poder ayudarlos y vacunarlos nos hace sentir tranquilos y con ganas de continuar con esta linda labor«.

El Rector de UST Santiago, Rodrigo Meriño, conversando con el alcalde de Malloa, Luis Barra.

Estudiantes de Medicina Veterinaria minutos antes de comenzar el operativo.

Una de las vacas que fue revisada y atendida por los chicos y chicas de Veterinaria.

Las estudiantes de Fonoaudiología atendiendo a una de las adultas mayores que llegó al operativo.

El Director de Medicina Veterinaria UST Santiago, Óscar López, atendiendo a un perrito callejero.

Los chicos de Medicina Veterinaria revisando a perros callejeros de la zona.

Perritos callejeros tras ser vacunados por las estudiantes de Medicina Veterinaria.

Estudiantes de Tecnología Médica Mención Oftalmología y Optometría supervisando la salud visual de Adultos Mayores.

Adultos Mayores revisando su vista con nuestros estudiantes.

El Rector Rodrigo Meriño y la docente Adela Ruiz conversando sobre el operativo.