Taller de Liderazgo Femenino empoderó a participantes en Santo Tomás Concepción

En las dependencias de Santo Tomás Concepción y bajo la gestión de la Dirección de Formación e Identidad (DFI) de la casa de estudios, se desarrolló un nuevo taller de Liderazgo Femenino, el que tuvo como propósito dar a conocer estrategias que consideren la igualdad de género en nuestra sociedad.

La exponente fue Paula Cifuentes Torres, quien es directora ejecutiva de Empoderadas. Para ella, el aprendizaje de liderazgo femenino es de suma relevancia durante la formación universitaria, ya que ocupa un rol preponderante en el que se han abierto espacios de conversación para las mujeres.

“Generar espacios de diálogos, de formación e información ayuda a cerrar brechas, y el desafío es que se permite generar instancia de conversación, de cambios internos a nivel social”, mencionó la directora ejecutiva de Empoderadas.

Y agregó que “en momentos históricos ha habido extremos o movimientos sociopolíticos que generaron una visión errada sobre el empoderamiento femenino debido a la falta de información, impidiendo establecer un impacto adecuado, y al generar estos espacios podemos nivelar el conocimiento”, sostuvo Paula Cifuentes.

Un total de 26 asistentes, dialogaron y analizaron la vida de mujeres reconocidas a nivel nacional y mundial, como Gabriela Mistral y Marie Curie, tomando en cuenta sus labores y el esfuerzo que realizaron en empoderamiento femenino durante sus épocas, y el cómo repercute y beneficia actualmente en nuestra sociedad.

Juliette Navarrete, estudiante de 1° año de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Santo Tomás, mencionó que “me sentí muy a gusto en este taller, sé que esto nos servirá como persona, como estudiante y a futuro nos servirá en nuestro aspecto profesional. Actualmente vivimos en una sociedad machista, pero con estos talleres una logra empoderarse”.

Jacqueline Salgado, directora de Formación e Identidad de Santo Tomás Concepción, señaló que “dar continuidad a esta línea de Gestión Mujer, Inclusión y Ciudadanía, nos inspira a seguir otorgando espacios de conversación con la comunidad educativa en donde cada vez más, se suman estudiantes, con actividades de esta naturaleza, hacemos carne los valores de nuestra casa de estudios”.

Equidad de género, gestiones, cifras y el impacto del liderazgo femenino en la sociedad, fueron sólo algunos de los puntos abordados durante el taller, el que se inspiró en el personaje sello 2024 de la institución, Marie Curie, permitiendo ampliar los horizontes de liderazgo femenino de todos los asistentes.