Santo Tomás establece importante alianza con la Corporación Financiera Internacional para el desarrollo de un proyecto institucional hasta 2032

A partir de este trabajo conjunto, la Universidad, IP y CFT Santo Tomás implementarán distintas acciones que han sido priorizadas acorde a los Planes de Mejora Institucional (PMI), los Planes Estratégicos 2024-2028 y los compromisos de crecimiento que la regulación establece, con miras a las próximas acreditaciones institucionales.

Con el propósito de continuar afianzando su liderazgo dentro del sistema de Educación Superior, las Instituciones Santo Tomás han establecido una importante alianza con la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), para llevar adelante un proyecto institucional de largo plazo, que se desarrollará entre 2023 y 2032.

En el proceso de formalización de esta alianza, que se traducirá en una asesoría integral y un crédito de largo plazo otorgado por IFC, se mantuvieron diferentes instancias de trabajo entre representantes de Santo Tomás y de IFC, con el fin de profundizar en la integralidad del quehacer institucional, particularmente, en temáticas educacionales, ambientales, sociales y operacionales.

Según comenta el Rector Nacional del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás, Juan Pablo Guzmán, “este proyecto será el comienzo de una nueva etapa para Santo Tomás y nos brindará la posibilidad de dar un salto cualitativo histórico en nuestro proceso de consolidación institucional”.

En esa misma línea, la Rectora Nacional de la Universidad Santo Tomás, Claudia Peirano, añadió que “estamos convencidos de que este proyecto institucional marcará un hito en nuestra historia como Santo Tomás y nos permitirá continuar aportando al progreso de las distintas regiones del país y, por cierto, al desarrollo personal y profesional de nuestros y nuestras estudiantes”.

A partir de este proyecto, las Instituciones Santo Tomás podrán avanzar también en una renovación importante de la infraestructura institucional en algunas sedes; realizar mejoras en la calidad de las instalaciones actuales; desarrollar nuevas modalidades educativas, y aumentar áreas libres para estudiantes y equipamientos tecnológicos y bibliográficos para las diferentes carreras, entre otras acciones que han sido priorizadas acorde los Planes de Mejora Institucional (PMI), los Planes Estratégicos 2024-2028 y los compromisos de crecimiento que la regulación establece, con miras a las próximas acreditaciones institucionales.

Es preciso recordar que Santo Tomás e IFC ya han trabajado previamente en proyectos conjuntos de mejora, destacando la consultoría “Conectando la Educación con el Empleo” de 2021 y una serie de capacitaciones y asesorías realizadas recientemente, enfocadas en desarrollar una hoja de ruta para diseñar un modelo de servicios de carrera en las tres instituciones.

Cabe destacar que la Corporación Financiera Internacional es una entidad miembro del Banco Mundial que apoya a distintas organizaciones privadas en sus proyectos de desarrollo con impacto social, mediante el aporte de recursos y conocimientos técnicos.


En la firma del convenio participaron los Rectores Nacionales de la UST e IP-CFT Santo Tomás, Claudia Peirano y Juan Pablo Guzmán, respectivamente, y Pablo Harriague y Carmen de Paula, en representación de IFC.