Santiago Centro vive el Mechoneo Solidario con tres actividades de voluntariado

Sede Santiago Centro cierra el ciclo de actividades de Mechoneo Solidario con tres iniciativas clave, donde los estudiantes entregaron apoyo a personas mayores, organizaciones y vecinos de la zona.

Como ya es tradición en Santo Tomás, todos los años, cientos de alumnos se inscriben para formar parte del Mechoneo Solidario. Una actividad que se fundamenta desde los valores de la solidaridad, empatía y la responsabilidad social.

Los nuevos Tomasinos este año marcaron un hito en la sede Santiago Centro al asistir a los primeros trabajos voluntarios del 2024, asumiendo un compromiso que fortalece el vínculo con la comunidad y no solo dentro de la institución.

«Para Santo Tomás y en particular para la Dirección de Asuntos Estudiantes, el mechoneo solidario tiene una importancia vital en las actividades de bienvenida cada año. Esto porque es marca nuestro sello en materia de solidaridad y fraternidad», señala Carlos Saavedra, Director de la Dirección de Asuntos Estudiantiles.

Este año, el Mechoneo Solidario contó con tres actividades para apoyar de distinta manera a personas mayores, organizaciones y vecinos de Santiago.

Limpieza del Río Mapocho

En esta oportunidad, los Tomasinos voluntarios se unieron a equipos de la Oficina de la Juventud de la Municipalidad de Santiago para realizar un completo operativo de limpieza la ribera del Río Mapocho.

Los estudiantes partieron a las 8:30 hrs. del sábado 27 de abril desde la sede Santiago Centro al sector Tirso de Molina y, con todos los implementos, dedicaron la mañana a limpiar este espacio por el que transitan a diario muchas personas de la comuna.

Esta actividad fue la primera parte de Mechoneo Solidario 2024 de la sede Santiago Centro organizada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles.

Entrega de aportes al Hogar Santa Ana

La segunda parte del Mechoneo Solidario incluyó el levantamiento de una campaña solidaria donde se solicitaron aportes para compartir con el Hogar Santa Ana de la Fundación Las Rosas.

Para esta actividad, se hizo un llamado a través de redes sociales, donde se solicitó a los miembros de la Comunidad Tomasina aportar con pañales y bolsas de basura, materiales que fueron solicitados por la propia fundación.

También, se organizó un campeonato de ping-pong para recaudar fondos y de esta forma, comprar los insumos que tanto requiere el Hogar Santa Ana.

 

 

Finalmente la entrega fue el viernes 24 de mayo con un aporte de 200 pañales y toallitas que fueron entregados por dos hermanos tomasinos, la coordinadora de la DAE, Daniela Velásquez  y la asistente DAE, Angie Celis.

«Esta es una alianza que haremos con la Fundación Las Rosas, para aportar en futuras actividades con ellos dentro de nuestro voluntariado permanente», señaló la coordinadora DAE.

Mechoneo Solidario Social

En una muestra de compromiso y solidaridad, 18 estudiantes del Área Social participaron en la tercera actividad del Mechoneo Solidario. Los alumnos se agruparon en duplas con el propósito de capacitarse y asistir a diversas agrupaciones sociales en la búsqueda de financiamiento para sus proyectos comunitarios.

En colaboración con la Delegación Presidencial, los tomasinos trabajaron intensamente para apoyar a 15 organizaciones, incluyendo juntas de vecinos, clubes de personas mayores, y organizaciones deportivas. Durante esta actividad, los estudiantes evaluaron las necesidades de cada entidad y proporcionaron el soporte necesario para facilitar su proceso de postulación para obtener aportes públicos.

Esta iniciativa refleja el compromiso de nuestra institución con el fortalecimiento del tejido social y el desarrollo comunitario.

«Fue una experiencia positiva, de aprendizaje en terreno, evaluando las necesidades reales de las personas y acompañándolos en el proceso de postulación. Hacer que cada organización hacer que se sintiera acogida y apoyada por las estudiantes, esa será nuestra labor permanente y ¿Qué mejor que conocerla desde ya en terreno?», señaló Silvana Narváez, estudiante de servicio social y Hermana Tomasina de la sede.

Por último, al igual que la actividad en Fundación Las Rosas, el Mechoneo Solidario Social permitió a los estudiantes conocer nuevas organizaciones sociales, con las cuales se continuará trabajando en el voluntariado permanente de la DAE, sede Santiago Centro.